Histórica asamblea de Apehim en Sommos con reivindicación de más profesionales

La Asociación de Instaladores y Mantenedores aúna 394 pequeñas y medianas empresas que ocupan a 1.573 trabajadores

16 de Marzo de 2025
Guardar
Miguel Ángel Lordán en el Almuerzo de Hermandad de electricistas y fontaneros

La Asociación Provincial Empresarial de Instaladores y Mantenedores de Huesca (Apehim) ha celebrado este sábado una histórica asamblea anual, bajo la presidencia de Ricardo Arilla, en la que se han refrendado las fortalezas de una organización que va camino del medio siglo (las dos que confluyeron hace unos años, fontaneros y electricistas, fueron constituidas en 1977) y que afronta los retos propios de la mayoría de los sectores empresariales y de todos los oficios.

Histórica también la ubicación y la decisión: itinerancia por la provincia después de estar concentrada desde 1978 en Huesca, y en la Bodega Sommos, una excelente anfitriona que ofreció su salón de actos, una visita por el "Guggenheim del Somontano" como es denominada por su espectacularidad arquitectónica y una comida servida por el catering del Grupo Más Farré.

Logo WhatsApp
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp para tener la mejor información

Tras informar del balance del ejercicio saliente y abordar los presupuestos para el entrante, se definieron los objetivos de la asociación que se concentran en una de sus grandes especialidades: la formación de profesionales en un escenario cambiante.

Apehim congrega a 394 pequeñas y medianas empresas que ocupan a 1.573 trabajadores al servicio de la sociedad. Ricardo Arilla, en su alocución antes de la comida, reconoció que "no somos sexys. No somos atractivos, no somos magnéticos. A la madurez de los empresarios y profesionales de siempre, se suma que el relevo generacional que precisamos no concuerda con la reputación de la Formación Profesional, que progresa pero necesita mejorar".

Ha denunciado medidas gubernamentales irreflexivas como el incremento del salario mínimo, la reducción de la jornada laboral, el aumento de los costes laborales y el crecimiento de los gastos de empresa, que no hacen sino perjudicar al conjunto de la sociedad.

De ahí que no puedan celebrar como correspondería "los 1.155 alumnos más en Formación Profesional en Aragón, ya son 27.628, por vez primera en la historia por delante de la matriculación global universitaria, 27.158".

"Deseamos invertir más, acrecentar la actividad, pero la escasez de profesionales cualificados, e incluso sin cualificar pero que tengan esa materia prima que son las ganas, nos frenan", ha agregado el presidente. Hoy los perfiles han variado y a las actividades tradicionales de fontanería, calefacción y afines se les han agregado los exigidos de robótica y nuevas tecnologías. La Inteligencia Artificial ya es presente.

"Otra de nuestras inquietudes se concentra en la ineficiencia de las leyes contra la morosidad, ante la que demandamos a la administración la creación de un observatorio de pagos, el cumplimiento normativo y la sanción del incumplimiento de los plazos", añadía Arilla.

Absentismo, prestaciones asistenciales y la ITCC (Incapacidad Temporal por Contingencias Comunes), la seguridad jurídica y el dimensionamiento de la regulación medioambiental también han sido otros motivos de su intervención.

"No es una cuestión de capricho, ni una ocurrencia, es fruto de muchos años de oficio y de observación, de sembrar, plantar y cultivar, para acabar elevando un edificio tan importante como es la Federación y como el que nos acoge hoy. Para recoger los frutos que, cuando coinciden en armonía quienes nos sentamos en una mesa común, saboreamos con más dulzura y más salud", ha expuesto Arilla.

La directora general de Promoción Industrial e Innovación del Gobierno de Aragón, María del Mar Paños, ha celebrado el trabajo de Apehim y todos sus integrantes y ha comprometido diálogo, normativa y medidas para atender todas las inquietudes y reivindicaciones de la Asociación convencida de que en el camino que recorren juntos saldrá beneficiada la ciudadanía.

LOS HOMENAJES

En la mesa presidencial, han compartido la experiencia de la hermandad el presidente anfitrión, Ricardo Arilla, la directora general, el presidente de la Cámara de Comercio, Manuel Rodríguez Chesa, el de Ceoe-Cepyme Aragón, José Fernando Luna, y la directora del Servicio Provincial, Marta Rodríguez.

Han entregado, tras la glosa de Rogelio López Marqués, secretario general de Apehim, placas de reconocimiento por su fructífera y larga trayectoria a quienes se han jubilado dejando la estela de su excelencia: Isidro Esteban Parra, Juan José Pedrós Masamunt, José Antonio López Luesma, José Sánchez Sampietro, Mariano Costa Sanagustín y Alberto Lanuza Gariburo.

Tras los discursos, la tradición reza que siempre hay una buena comida, un espectáculo (en este caso el humor de Miguel Ángel Lordán con su monólogo alusivo a las figuras de los electricistas y los fontaneros) y el sorteo de regalos conducido por quien lleva el timón de la Asociación desde hace casi cuarenta años, Rogelio López Marqués. 

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante