Transportes Callizo celebra su 75 años y se compromete con la sostenibilidad y digitalización

El consejero Octavio López destaca los valores de la compañía y se congratula por su carácter familiar

DH
22 de Marzo de 2025
Guardar
La familia Callizo con las autoridades presentes en la celebración
La familia Callizo con las autoridades presentes en la celebración

Transportes Callizo ha celebrado en la Finca Alquería de Utebo sus 75 años en los que ha proclamado sus ejes de desarrollo: la sostenibilidad y la digitalización. El consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial del Gobierno de Aragón, Octavio López, se ha congratulado de que el impulso de la Logística en la comunidad llegue con empresas familiares como la oscense.

Doscientos representantes institucionales y empresariales, clientes y trabajadores han disfrutado de la velada organizada por la familia Callizo en la que se ha recordado a sus fundadores, Enrique Callizo Bueno y Agustina Oliván Morer.

Logo WhatsApp
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp para tener la mejor información

El presidente de la compañía, Fernando Callizo, se ha mostrado orgulloso por estos 75 años contribuyendo a “la vertebración del territorio en esta Comunidad Autónoma, que tiene un fuerte desequilibrio demográfico. Nacimos con la vocación de conectar los valles altoaragoneses con Huesca y Zaragoza, una tarea que todavía llevamos a cabo. Cubrir diariamente todo el territorio aragonés es un esfuerzo enorme que se ve compensado por esta aportación de riqueza a nuestra tierra”.

Transportes Callizo nació en Sabiñánigo en 1950 y tres generaciones de la familia han propiciado el crecimiento de una empresa que se ha adaptado a los tiempos con la fortaleza de sus valores.

A fecha de hoy, emplean 130 trabajadores en 4 instalaciones que suman más de 10.000 metros cuadrados destinados a logística y distribución de mercancías. Facturó en 2024 alrededor de 11,5 millones de euros y realizó 553.000 expediciones por todo Aragón y 131.300 envíos nacionales e internacionales con 42,6 millones de kilos de carga.

Enrique y Fernando Callizo
Enrique y Fernando Callizo

La empresa plantea la renovación su flota de vehículos para reducir la huella de carbono e instalar placas solares en sus delegaciones. Con la implantación de la norma ISO 14001 incorporarán la gestión sostenible de todos sus procesos. Una evolución complementada con la digitalización que les permitirá una mayor conexión con sus clientes.

“TRATO PERSONALIZADO, SERVICIO GLOBAL Y FIABILIDAD”

Fernando Callizo ha elogiado a “un extraordinario equipo humano que es partícipe activo de la buena marcha de la empresa y de quienes estamos tremendamente orgullosos”.

Su hijo, Alberto Callizo, CEO de la empresa, ha indicado que van a seguir reforzando los niveles de calidad que ofrecen a sus clientes sobre tres pilares: “Trato personalizado, servicio global y fiabilidad”.

En el acto también ha participado el consejero de , que ha resaltado el papel de la empresa familiar como elemento fundamental de la economía aragonesa y sus diferentes sectores, como el del transporte: “Las empresas familiares desempeñan un papel fundamental en el territorio y su periplo no está exento de dificultades, pero los valores transmitidos de padres a hijos son la mejor herramienta para adaptarse a los tiempos, mantener la competitividad y seguir haciendo camino”. “Y yo estoy seguro de que la impronta de sus fundadores prevalece en Transportes Callizo, aquella compañía de transportes que fundaron en 1950 y que hoy sopla 75 velas”, ha añadido.

NUEVAS LÍNEAS DE AYUDAS

“Las empresas familiares desempeñan un papel fundamental en el territorio y su periplo no está exento de dificultades, pero los valores transmitidos de padres a hijos son la mejor herramienta para adaptarse a los tiempos, mantener la competitividad y seguir haciendo camino”, ha asegurado el consejero, Octavio López.

Octavio López durante su alocución
Octavio López durante su alocución

El consejero ha enumerado las medidas de su Departamento para favorecer el desarrollo de las empresas de transporte en Aragón, como la mejora considerable de la red viaria autonómica: “Heredamos las peores carreteras autonómicas de España, pero esa situación va a cambiar de manera radical, ya que el pasado verano dimos el pistoletazo de salida al Plan Extraordinario de Carreteras con el que vamos a invertir 630 millones de euros para renovar por completo y mejorar 1.760 kilómetros de nuestra red autonómica, una malla viaria que mantendremos en perfecto estado de revista durante los próximos 25 años gracias una inversión de 2.500 millones de euros”.

Ha aludido López a las dos líneas de ayudas de la Dirección General de Transportes. “Una de esas líneas se centra en la renovación de flotas y está dotada de 14,7 millones de euros, mientras que la otra está destinada a proyectos de digitalización de las empresas, cuya asignación económica asciende a 1,6 millones de euros”. Para la primera, se han recibido 1.149 solicitudes, el 70% de las cuales ya han sido concedidas y se abonarán este año. Para la línea de digitalización se han presentado 255 solicitudes y ya se han resuelto el 90%.

Ha agregado que el Departamento de Fomento trabaja en la mejora de la seguridad y de las condiciones de los trabajadores del sector del transporte. En este sentido, se diseña una red de aparcamientos seguros para camiones en distintos puntos de Aragón, una medida encaminada a dignificar la profesión de transportista y a generar un mayor atractivo para que los jóvenes y las mujeres se incorporen a la profesión.

Para resolver la falta de conductores en el sector, se ha suscrito un convenio con Extranjería y la Dirección General de Tráfico para simplificar los procedimientos de obtención de los certificados de capacitación profesional y permitir que los conductores de terceros países puedan trabajar en Aragón, y se ha añadido una convocatoria adicional para la obtención del CAP.

MENSAJE DE AZCÓN

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, no ha podido asistir al acto pero ha enviado un mensaje de felicitación hacia la familia y los trabajadores. Ha defendido “los valores transmitidos de padres a hijos, que son la mejor manera para enfrentar las dificultades y conseguir el éxito empresarial”.

Para Azcón, la historia de Transportes Callizo “es la historia de un éxito, como así lo demuestra su expansión a lo largo de las décadas y el hecho de que, hoy por hoy, sea una de las empresas más importantes del sector del transporte en nuestra comunidad autónoma”.

Isaac Claver, Alberto Callizo, Ana Alós, Fernando Callizo, Octavio López, Enrique Callizo, Lorena Orduna, Raquel Campos y Berta Fernández.
Isaac Claver, Alberto Callizo, Ana Alós, Fernando Callizo, Octavio López, Enrique Callizo, Lorena Orduna, Raquel Campos y Berta Fernández.

Entre las numerosas autoridades y representantes empresariales que han asistido al evento también se encontraban la diputada nacional Ana Alós; Javier Martínez y Raquel Campos, directores generales de Política Económica y Planificación Estratégica y Logística, respectivamente, del Gobierno de Aragón; el presidente de la DPH, Isaac Claver; las alcaldesas de Huesca y Sabiñánigo, Lorena Orduna y Berta Fernández; José María García, director general de Avalia; María Jesús Lorente, presidenta de Cepyme Aragón; Fernando Luna, presidente de CEOS Cepyme Huesca o Juan Ciércoles, presidente de CEOE Teruel. 

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante