Trobaempleo de Cáritas orienta laboralmente a 744 personas en Huesca durante 2024

Confluyen personas con una formación básica y otras con una muy alta cualificación, en ambos casos con problemas de empleabilidad

DH
26 de Diciembre de 2024
Guardar
Trobaempleo, agencia de colocación de Cáritas en Huesca
Trobaempleo, agencia de colocación de Cáritas en Huesca

El servicio de orientación laboral de Cáritas Huesca ha atendido a 744 personas en 2024 desde la Agencia de Colocación Trobaempleo, donde ofrece de forma totalmente gratuita, puesto que está financiado por el Programa Operativo de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha Contra la Pobreza del Fondo Social Europeo.

Está orientado a aquellas personas que desconocen el sistema de búsqueda del Servicio de Empleo Español y todas las herramientas necesarias. En él, se informa de cuestiones básicas cómo buscar un empleo en la página del INAEM, de otros recursos como nuestra propia Agencia de Colocación, de la importancia que tiene el hacer un buen currículum, de formación o lo que se requiera en ese momento. Por ello, Trobaempleo supone una gran ayuda para muchas personas que llegan de otros países o para aquellas que nunca han trabajado, porque acerca la realidad del funcionamiento del mercado laboral local.

En la agencia se ofrece una atención muy personalizada. “Analizamos cada caso individualizado y estudiamos todas las posibilidades y potencialidades que tiene esa persona. Y sobre todo creo que la clave es que creemos en esas personas. Pensamos en qué potencial tienen para sacarle el máximo partido. No todo el mundo puede trabajar de limpieza o en un taller de mecánico”, subraya Mari Berbel, técnica de empleo de Trobaempleo.

Logo WhatsApp
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp para tener la mejor información

Las personas llegan por diferentes vías. Las que se derivan del resto de programas de Cáritas Huesca, las que llegan de otras entidades, de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Huesca o de las comarcas, puesto que atienden en diversos puntos de la provincia, y otras personas que acuden como un servicio de acceso público.

La acogida es el primer paso para la orientación. Recogida la documentación necesaria para su inscripción, se realizan entrevistas individualizadas para valorar su punto de partida y poderles orientar de forma integral, según sus necesidades. Se les invita a participar en todas aquellas actividades que se adaptan a su currículum y les pueden ayudar a mejorar.

Así se llevan a cabo dinámicas de autoconocimiento, gestión del tiempo y otras acciones que les ayuden a valorar y reflexionar sobre su compromiso. Además de acciones grupales que les permiten practicar cómo intervenir en un grupo para promocionarse a un puesto de trabajo o entrevistas conjuntas. De ellas se extrae mucha información que les ayuda a descubrir sus potencialidades y debilidades.

Trobaempleo constata una gran brecha digital, por lo que son esenciales los cursos de alfabetización digital. Sin embargo, “nos cuesta que vean la utilidad de estas clases, ya que su prioridad es trabajar. Incluso en trabajos como en el campo, ahora se utilizan tablets. Pero estos cursos, muchas veces, los ven como un obstáculo en vez de recibirlos como un puente que facilita su incorporación al mercado laboral”, explicita Berbel.

Se reciben perfiles muy dispares. Por un lado, personas con una formación muy básica, que en su mayoría se centran en trabajos de poca cualificación, como limpieza o construcción. La realidad es que cada vez es más necesario tener un mínimo de cualificación profesional y habilidades sociales y digitales, por ejemplo, para firmar un contrato digitalmente.

Por otra parte, hay perfiles con una altísima cualificación en los que la dificultad es que vienen de una vida muy normalizada. Adaptarse a un entorno y nivel laboral diferente, no es fácil. También encontramos personas con dificultades con el idioma, pero con una elevada cualificación.

Además de la orientación laboral, desde Trobaempleo se realiza intermediación para poner en contacto a personas en búsqueda activa de empleo con empresas que ofrecen puestos de trabajo. Todo este trabajo lo desempeña un equipo de tres técnicas de empleo y cinco personas voluntarias que atienden a todas las que acuden al centro, que está ubicado en la plaza Unidad Nacional, 7 bajos

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante