Antonio Laborda nació en 1978 Huesca, se crió en Laluenga, y reside en Huesca desde su época de estudiante. Es diplomado en Empresariales por la universidad de Zaragoza, muy ligado a la gestión comercial, ha desarrollado su trayectoria profesional en la banca, y desde hace unos años es emprendedor con dos empresas de servicios. Ha sido concejal de VOX en la última legislatura. Incide especialmente en la idea de que votar a VOX es asegurarse de que van a "cuidar tu ciudad"
Urbanismo y Vivienda
- Propuesta sobre la ejecución de un vial peatonal en la calle Alcañiz.
- Propuesta sobre la remodelación de la calle del Parque.
- Puesta en marcha de un plan de mejora del sistema de mantenimiento de la ciudad.
- Proponemos implementar medidas en todo el suelo no protegido para reducir el precio de la vivienda.
- Proponemos incrementar la vivienda de protección oficial en el solar de “La Merced” y de ”La Carcel” además de en todos los desarrollos urbanísticos de la ciudad.
- Proponemos cambiar de uso de los edificios públicos en desuso para rehabilitarlos como vivienda de precio/alquiler asequible.
Movilidad
- Adaptación del actual sistema de carriles bici a las necesidades de la ciudad y los vecinos.
- Mejorar el transporte escolar al IES Pirámide.
- Modificar la ordenanza de usos de zonas peatonales para que se prohíba la circulación de bicis y patines, evitando los riesgos de atropello.
- Reducción del impuesto de circulación
Comunicaciones
- Estudio de viabilidad del proyecto Tren-Tram en la línea Huesca-Zaragoza.
- Ampliación de horarios en el trayecto ferroviario Huesca-Zaragoza y viceversa.
- Mejora de las carreteras de acceso a los municipios incorporados
Educación
- Ampliar las charlas educativas por parte de la policía en los centros educativos sobre los efectos desfavorables de la delincuencia y las drogas.
- Mejora en el mantenimiento de todos los colegios y sus instalaciones.
- Aumento de plazas en las escuelas infantiles municipales, favoreciendo a las familias numerosas.
Universidad
- Propuesta del Máster en gestión y administración del deporte y el turismo activo.
- Impulsar un Campus Técnico/Universitario Aeronáutico Internacional en el aeropuerto de Huesca.
- Creación de un campus Agroalimentario en la Escuela Politécnica.
Cultura
- Rehabilitación del actual Parque de Bomberos para aprovecharlo como museo de la Tauromaquia y para el acervo patrimonial de las Cofradías de Huesca.
- Proponemos que se celebre un Congreso anual de medicina llamado Fidel Pagés Miravé.
- Ampliación del plazo de apertura de dos piscinas de verano hasta la primera quincena de septiembre.
- Modificación de la política de programación y realización de eventos culturales, ampliándola a todo los ámbitos, y buscando el equilibro entre inversión en eventos culturales y número de asistentes a los mismos.
Patrimonio
- Realización de un inventario de todo el patrimonio de la ciudad.
- Realización de un plan director de mantenimiento y conservación del patrimonio de la ciudad.
- Reordenación de los usos de los diferentes espacios municipales, priorizando la instalación de servicios en el centro de Huesca.
Industria
- Reducción del proceso burocrático de los trámites municipales en colaboración con los colegios Profesionales.
- Instar al gobierno regional a conceder la Declaración de Interés Autonómico para la implantación de empresas con independencia de que sean nacionales o internacionales, para la reducción de plazos burocráticos.
- Reordenación del parque tecnológico Walqa, transformándolo en un parque de investigación y desarrollo agroalimentario, y un vivero de empresas de dicho sector, en colaboración con el parque universitario agroalimentario de nueva creación.
- Puesta en marcha de una agencia de promoción industrial donde inversores y emprendedores puedan confluir para la puesta en marcha y desarrollo de proyecto empresariales en la ciudad.
Agroalimentación
- Traslado del Instituto Universitario de Investigación mixto agroalimentario de Aragón al parque tecnológico Walqa
- Reordenación del parque tecnológico Walqa, transformándolo en un parque de investigación y desarrollo agroalimentario, y un vivero de empresas de dicho sector, en colaboración con el parque universitario agroalimentario de nueva creación.
- Creación campus Agroalimentario en la escuela politécnica, con la implantación de grados y Másteres del ámbito agroalimentario.
- Colaboración con la escuela de Hostelería, para el desarrollo de procesos de valor añadido en la transformación agroalimentario de productos primarios.
- Creación de un programa específico para apoyar a los emprendedores del sector agroalimentario que deseen abrir un negocio en Huesca, ofreciendo asesoramiento, financiación y formación.
Turismo
- Impulsaremos Huesca como destino turístico Agroalimentario y Gastronómico.
- Realización de eventos con recreaciones históricas singulares de la ciudad.
- Realización de jornadas sobre Turismo Activo en el palacio de Congresos.
- Promover el turismo rural en el entorno de Huesca, fomentando el desarrollo de actividades al aire libre como senderismo, ciclismo y todo tipo de deportes y actividades de naturaleza en el entorno de la ciudad.
Comercio
- Eliminación de trabas burocráticas para la apertura de nuevos establecimiento con la potenciación de la declaración responsable.
- Creación de una tienda online de la cuidad, donde todos los pequeños comercios oscenses puedan poner a la venta sus productos en la red.
- VOX considera que el turismo es una fuente importante de ingresos para los comerciantes locales, por lo que propone la promoción del turismo local mediante campañas publicitarias y la organización de eventos culturales y deportivos
Nuevas Tecnologías
- Desarrollo de una red municipal de wifi gratuito en espacios públicos, como plazas, parques y edificios municipales.
- Impulso del uso de las TIC en la administración pública, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la transparencia en los procesos administrativos.
- Desarrollo de una estrategia integral para impulsar el turismo digital en Huesca, mediante la promoción online del patrimonio cultural, natural e histórico que ofrece la ciudad.
- Fomento del emprendimiento tecnológico en la ciudad, mediante la creación de un “ecosistema” tecnologico favorable para el desarrollo de startups y la atracción de inversores.
Fiestas
- Impulso de las ferias de San Lorenzo colocándolas como referente cultural y festivo de la ciudad, devolviendo las fiestas al centro de la Cuidad.
- Creación de un programa Prelaurentis en Junio-Julio que sea un polo de entretenimiento y atractivo turístico para la cuidad.
- Colaboración permanente durante todo el año con la Peñas Recreativas, no solo en las fiestas de la cuidad, sino en las fiestas d elos barrios y/u otrs actividades festivas de la cuidad.
- Realización de un programa de fiestas plural y consensuado, donde las actividades programadas no sigan un carácter político o sectario.
Juventud
- Ampliar las charlas educativas por parte de la policía en los centros educativos sobre los efectos desfavorables de la delincuencia y las drogas.
- Reforzar la presencia de policía local en la cercanía de los centros educativos y lugares de ocio.
- Modificación de la ordenanza de seguridad y convivencia para prohibir la presencia de animales en parques y zonas de juego infantil y zona de influencia en un radio de 5 m.
- Creación de un centro de ocio/casa de la juventud incluyendo espacios lúdicos y ”discoteca” para menores con funcionamiento regular.
Participación ciudadana
- Puesta en marcha del Buzón del Alcalde, donde se puedan enviar peticiones, quejas, sugerencia y reclamaciones al alcalde, con una respuesta en un tiempo máximo de 15 días.
- Audiencia semestral a todas las asociaciones de Barrio por parte del ayuntamiento, para recepción de propuestas por parte de las asociaciones, y explicación iniciativas del ayuntamiento en próximos semestres en dichos barrios.
- Participación de las Peñas recreativas en todo lo relativo s a organización y programación de las fiestas de la Ciudad, especialmente las fiestas de San Lorenzo.
Huesca, capital de provincia
- Redacción de un plan estratégico para el desarrollo de Huesca como capital de provincia, con el objetivo de atraer nuevas empresas y fomentar la creación de empleo y ser el núcleo vertebrador de la provincia.
- Proponemos la ampliación del Depósito Municipal de vehículos para que alcance el ámbito provincial.
- Fomento del deporte en Huesca, mediante la mejora de instalaciones deportivas y la organización de eventos deportivos.
Eficiencia energética-cambio climático
- Limitar la zona Cero emisiones, al ámbito de la actual zona peatonal.
- Establecer un programa de actualización y mejora de los sistemas de iluminación y calefacción de los edificios municipales, para reducir el gasto energético.
- Promover el uso responsable del agua potable mediante campañas informativas y medidas para reducir su consumo.
Agua
- Finalizar la canalización de la red de suministro de agua desde el pantano de Montearagón a la ciudad de Huesca.
- Destinar recursos para ir planificando la modernización de las conducciones del suministro de agua desde el embalse de Vadiello.
- Realización de un estudio hídrico de los recursos y la capacidad de suministro de agua del subsuelo de la ciudad.
- Instar al Gobierno de España al desarrollo de un Plan Hidrológico Nacional justo y solidario con todos los españoles, con la posible transformación a regadío de la Hoya de Huesca.
- Promover el uso responsable del agua potable mediante campañas informativas y medidas para reducir su consumo
-
-
Política presupuestaria
- Proponemos la eliminación de todo gasto improductivo y político, en los próximos 4 años.
- Implementaremos auditorias independientes de gasto.
- Implementación de un proceso de trasparencia en la concesión de las ayudas y subvenciones, especialmente las destinadas a publicidad institucional.
- Proponemos reducir el tipo de gravamen del IBI en un 95% llegando al mínimo legal.
- Para Familias numerosas:
- Bonificar en un 90% la cuota íntegra del IBI.
- Implementaremos sin litación de ingresos la bonificación de la tasa del agua.
- Reducción del impuesto de circulación