Binéfar, un programa ambicioso con grandes actuaciones para las fiestas del reencuentro

Variedad de actos y de horarios para la asistencia de públicos diversos al mayor número de actividades

DH
09 de Septiembre de 2022
Guardar
Alberto Bailac, Julia Sesé, Francis Charles, Sergio Lombarte y David Tarraz en la presentación de las fiestas.
Alberto Bailac, Julia Sesé, Francis Charles, Sergio Lombarte y David Tarraz en la presentación de las fiestas.

El concejal de Actos Populares y Tradiciones, Francis Charles, ha presentado con los miembros de las peñas locales las fiestas mayores de Binéfar, que se celebrarán del 13 al 18 de septiembre. “Después de dos años de paréntesis todos tenemos ganas de disfrutar y de encontrarnos de nuevo y de volver a vivir unas fiestas de Binéfar, con todo lo que esto conlleva”. Se plantean este año como las del reencuentro con todas las tradiciones festivas, a las que se quieren sumar nuevas propuestas con la intención de quedarse, como la imposición de la pañoleta de peñas y fiestas en la Cruz de Término de la plaza de la Iglesia coincidiendo con el desfile de gigantes y cabezudos.

“Las fiestas buscan, como siempre, ofrecer variedad de actos para llegar a todos los públicos, intentando abarcar variedad de horarios para que el público pueda asistir al mayor número de actividades si lo desea y escogiendo diferentes emplazamientos para que la fiesta llegue a buena parte del pueblo”, ha expuesto el concejal Francis Charles. El formato de los festejos es muy parecido a otras ediciones, pero también se han añadido los vermús musicales para animar las mañanas, “porque el ‘tardeo’ ya está instalado”. Además, al haber un nuevo colegio, se ha variado el recorrido del desfile de gigantes y cabezudos, de modo que se crean unos puntos de recogida para todos los centros. Se incorpora a este desfile un nuevo acto en la plaza de la iglesia, con peñas y un representante del consejo de Fiestas, que consistirá en colocar una pañoleta cada uno en la Cruz de Término, “para dar arraigo y tradición a nuevos actos”.

El edil recalca la programación en ocio nocturno, con conciertos para las distintas edades. “Uno para gente más veterana con la Orquesta Mondragón, que celebra su cuadragésimo aniversario y que está girando por muchas ciudades españolas, y otro, el mismo viernes 16 de septiembre para los más jóvenes con Rock con Ñ, que son versiones de música de los años 1980 (Burning, Asfalto, Sangre Azul…) de grupos de la Movida. A estos hay que sumar, el sábado 17, a Nil Moliner y Marçal Ventura Dj. Además, el jueves 15, para llevar la fiesta al centro del pueblo, habrá un concierto tributo a Miguel Ríos en la plaza de España, aprobado por el propio homenajeado”.

En cuanto a las orquestas, se mantiene la calidad y, además, el viernes 16, se cuenta con una formación de gran calidad como es la Orquesta Maravella. En lo referente a los actos infantiles, todos los días festivos, a partir del 14, hay actuaciones de mañana y de tarde, que tendrán lugar en la plaza de la Litera menos el domingo que se lleva a la avenida del Pilar por cuestiones técnicas.  Para las personas mayores habrá sesiones de baile todos los días y festival de jotas el domingo en la plaza con Roberto Ciria. El programa incluye los tradicionales actos deportivos, como la carrera pedestre y la ciclista, la pañoleta para los niños nacidos desde septiembre de 2019 a septiembre de 2022, que se dará en los actos preliminares, con la presentación de las Majas y Majos el 11 de septiembre, así como otras propuestas ya consolidadas.

Al programa oficial, hay que sumar el que ofrecerán las peñas La Kraba y Latacín en las carpas instaladas en el recinto ferial, con conciertos musicales y Dj´s todos los días festivos, así como Interchamizos que ha organizado para el 10 de septiembre la verbena con la que suelen prologar las fiestas patronales y el Camino de San Trago el jueves 15 de septiembre. La peña El Tozal y la ACR Binéfar, también colaboradores en estos festejos, proponen distintas actividades para sus socios, además de participar en el desfile inaugural como el resto de peñas.  Entre los grupos que forman parte del cartel de las peñas instaladas en la campa del Recinto Ferial –La Kraba y Latacín- se cuentan Anómalos Rock, Dj Maax, Maadrasso Dj, Paco Pil, Mallazo, Walrusbeat, Staycool Dj, Dj Balac, Némesis y Eje Berlín, mientras que en distintos chamizos actuarán Braguetazos y Rock Night, entre otros.

“Creo que es una programación equilibrada, teniendo en cuenta el escaso tiempo del que hemos dispuesto, ya que hasta marzo no se sabía cómo iba a evolucionar la pandemia. Mi deseo es que nos comportemos y disfrutemos, porque es importante valorar lo que tenemos, que nos reencontremos con la gente que viene de fuera y nos demos muchos besos y abrazos, porque son días para pasarlo bien”, concluye Francis Charles.

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante