La lluvia ha acompañado el inicio de los actos festivos en Binéfar, que ha llevado al recinto ferial a los Gigantes y Cabezudos y charangas, que han hecho disfrutar igual a las familias congregadas de la música, el baile y la fiesta de confeti, acto previo al desfile y chupinazo.
El desfile de carrozas, ya por la tarde, ha sacado a toda la población a la calle para disfrutar de la colorida y vistosa cabalgata, en la que han recorrido las calles globos aerostáticos, animales de mil colores, zancudos, la música y los bailes brasileños y de los miembros de la asociación de malienses, los gigantes y cabezudos, entre ellos los nuevos cabezudos que recrean a Paco Paricio y Pilar Amorós, Los Titiriteros de Binéfar, que les han acompañado en el recorrido y se han fotografiado divertidos con ellos. También las peñas han participado en la cabalgata, en la que con muy buen humor han tratado la situación de guerra, cambio climático, pandemia… o los reventones que ha sufrido la localidad.
Al final de la cabalgata ha vuelto la lluvia, que también ha acompañado el lanzamiento del chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento. La Asociación de la Tercera Edad de Binéfar y Comarca se ha encargado del pregón previo, en el que ha destacado que los binefarenses son “el patrimonio y lo mejor que tiene Binéfar”.
Durante el pregón, la asociación ha hecho un repaso de la historia de Binéfar, sus bases, su deporte, sus fiestas o sus ilustres, como los Titiriteros de Binéfar, que han compuesto el himno de las fiestas.
Antes de cerrar su alocución, ha aprovechado para pedir otra residencia y pisos tutelados, y, ya para estas fiestas, respecto hacia los demás.
El concejal de Actos Populares y Tradiciones, Francis Charles, ha recordado todo lo perdido, pero sobre todo “debemos valorar lo que tenemos”, ha dicho. Ha destacado que Binéfar es una villa “de acogida y entendimiento” y ha deseado unas fiestas de “alegría, salud y respeto para todos”.
El alcalde, Alfonso Adán, ha lanzado varios vivas a Binéfar, antes de que la subdelegada del Gobierno en Huesca, Silvia Salazar, encendiera la mecha del cohete, que ha resonado más fuerte que nunca tras dos años de espera. La canción de las fiestas de Binéfar ha hecho cantar y bailar a los binefarenses.
La jornada festiva de este miércoles se abre con Mago Félix en la plaza La Litera. A las 12 horas se celebra la misa en honor al Santo Cristo de los Milagros en el templo de San Antonio. El programa de actos incluye una Longanizada Popular, a las 19 horas en la plaza España.