Jugando contra el cáncer II

03 de Enero de 2025

Siguiendo a Carlos Lopez Otín, gran científico serrablés, el origen del cáncer proviene de una célula que se hace inmortal, viajera, egoísta y yo pongo lo de desobediente. Todos los días, en nuestro cuerpo mueren alrededor de un millón de células, que siguen un criterio establecido de nacer, multiplicarse y morir y solo una célula que no sigue parte de ese criterio, morir, origina el cáncer.

Todos tenemos unos “genes favorecedores del cáncer y otros frenadores del mismo”. Si existe un desbalance favoreciendo unos y desfavoreciendo otros puede originar el incorrecto funcionamiento de la célula origen e iniciarse el cáncer.

¿El cáncer lo podemos tener todos? La respuesta es sí. Basta con tener presente las previsiones de que uno de cada dos hombres va a tener cáncer a lo largo de su vida y una de cada tres mujeres también.
 El tema que nos atañe es “Cuánto influye la vida no saludable” en el origen del cáncer. Sabemos que el sedentarismo, la obesidad, el tabaco, el alcohol, el abandono de la dieta mediterránea a favor de un estilo de vida occidental con consumo de comida procesada entre otras cosas, puede ser el origen de más del 40% de los cánceres, influyendo en el desbalance genético. Es decir ¿Por qué compramos más papeletas en este sorteo de la vida? La preocupación actual es el incremento de la incidencia en gente joven, entre 15 y 45 años y que los factores antedichos juegan un gran papel en este incremento.

Las personas mayores solo nos cuidamos cuando tenemos alguna patología, pero ¿se cuidan los jóvenes?, ¿educamos a los jóvenes desde la infancia a una vida saludable?, ¿por comodidad de los padres, olvidamos las 5 piezas de verduras y frutas diarias que se debe de comer desde muy pequeños o es más sencillo introducir los productos procesados que se pueden comprar en cualquier establecimiento?, ¿implicamos a los niños y jóvenes en sentir con la vista, gusto, olfato y tacto la comida o es más fácil comer con la televisión o móvil y de esta forma no nos molestan y es imposible que identifiquen el gusto por la comida sana? Hablando de tecnología ¿cuál es el poder de móviles, tabletas, ordenador, que impide la actividad física y genera obesidad a través del sedentarismo?

No nos podemos olvidar del tabaco y alcohol: ¿Podremos entre todos llegar a una generación de jóvenes libres del tabaco en el 2030?. Aunque fiscalmente sube el precio del tabaco ¿cómo consiguen los jóvenes el dinero para la compra del tabaco u otras formas de tabaco?, ¿damos ejemplo a nuestros hijos no fumando en casa ni en el coche?

Jugando contra el cáncer es una iniciativa de la Asociación Española Contra el Cáncer en Huesca, junto al Ayuntamiento, SD Huesca, Club Balonmano Huesca, Club Baloncesto Peñas de Huesca, más entidades colaboradoras para pasar una tarde divertida en la que a través de las primeras plantillas de los tres clubs logremos inculcar en los jóvenes oscenses, el deporte y lo que conlleva una vida saludable, para entre todos paliar el aumento de incidencia del cáncer. Debemos adelantarnos al cáncer con prácticas muy simples pero eficaces como la que hemos explicado.

VIDA SALUDABLE vs CANCER

Os esperamos el día 7 de enero a las 18.30 en el Pabellón de los Deportes.

Etiquetas: