José Torres Remírez. Hoy, El Gobierno de la deuda

Los más listos del lugar

Miembro de la Asociación Española de Derecho y Economía
26 de Enero de 2025
Guardar
José Torres Remírez. Hoy, El Gobierno de la deuda
José Torres Remírez. Hoy, El Gobierno de la deuda

Quisiera hacer publicidad de un vídeo sobre economía, en concreto el vídeo en el que Pablo Iglesias y Pablo Echenique arreglan el problema de la vivienda en España. Lo hacen con un estilo infantil, muy parecido al de “Epi y Blas”. En dicho vídeo, Pablo Iglesias va proponiendo las medidas que habría que llevar a cabo para acabar con los precios elevados, tanto de los alquileres como de la compra-venta. Como réplica, está Echenique diciendo cómo reaccionaría el mercado contra la regulación. Pero tranquilícense, Pablo Iglesias también tiene respuesta para eso. Al final, en poco menos de noventa segundos, queda solucionado el problema de la vivienda.

Este vídeo muestra dos grandísimos problemas, cada cual más preocupante que el anterior.

El primero de ellos es que Pablo Iglesias y Pablo Echenique son los más listos del lugar, o por lo menos eso es lo que ellos se creen. Siempre hay alguien que se cree que allá donde otros han fracasado, él vencerá. No hace falta leer mucho, ni conocer detalles casi olvidados de la historia, para poner ejemplos a miles en los que la sobrerregulación, la fijación de precios por parte del Estado y la limitación de libertades han causado pobreza, deterioro de las estructuras sociales y la destrucción, ya no sólo del mercado intervenido, sino de las fuentes de riqueza del país. Y ya, cuando indagas un poco más en la historia, cuando conoces los detalles de los ejemplos fracasados, siempre hay algo en común: un mesías. Alguien que, a pesar de las advertencias de todo el mundo, erró y fijó precios, incrementó las regulaciones y redujo las libertades. Por cierto, los ejemplos fracasados, son todos los ejemplos existentes. Nunca la sobrerregulación, la fijación de precios y la limitación de libertades han traído cosas positivas.

Los Pablos están sentando cátedra de un tema del que no saben nada, peor aún, del que no quieren saber nada. Las ideas que proponen no sólo se han oído durante décadas, sino que, en la historia reciente, de una u otra manera, se ha comprobado cómo han fracasado. Y esto nos lleva al segundo de los problemas: los que se lo creen.

El 7 de Julio de 1977 salió a hablar por televisión Enrique Fuentes Quintana, la situación económica en España era delicadísima, y, sin embargo, el ministro de Economía dijo dos verdades que ahora ningún político se atrevería a repetir:

  • No existen soluciones sencillas y quien se las prometa, está mintiendo
  • De una crisis, sólo se sale con sacrificio y apretándose el cinturón.

Fuentes Quintana no buscaba la aprobación de los espectadores, sino arreglar los problemas de España. Y, sin embargo, aquí estamos, cuarenta y ocho años después y dos demagogos, que no saben ni una centésima parte de lo que Fuentes Quintana conocía, dan justamente la receta contraria: soluciones sencillas sin ningún sacrificio.

La diferencia entre las dos intervenciones ya no es sólo que la de 1977 estuviera repleta de verdades y datos y la de 2025 de imprecisiones y estupideces, sino a quién va dirigida. La primera estaba destinada a un público adulto, que se hacía responsable de sus propios actos y que sabía que sólo su trabajo le haría prosperar. La segunda, la de los Pablos, va dirigida a un público infantilizado que busca que los demás, en este caso Papá Estado, le arreglen la vida.

Pablo Iglesias y Pablo Echenique sí son los más listos del lugar. Saben que todo lo que están proponiendo no tiene ni pies ni cabeza, que la historia, los datos, la teoría y la práctica demuestran que es un suicidio económico. Pero también saben que su mensaje calará en una sociedad infantilizada y podrán sacarle rédito.

En cambio, yo, no sé si soy un estúpido o un soñador, porque aun sabiendo que esto lo tienen que leer quienes se han creído el vídeo, también sé que no lo van a hacer, porque cuesta mucho más sacrificio leer un texto argumentativo que ver un vídeo para niños. Quienes ven esos vídeos quieren todo mascado, y estas líneas exigen del lector esfuerzo y pensamiento crítico.

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante