El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, y el portavoz de VOX en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, han anunciado un pacto que incluye un plan para revitalizar el Hospital de Barbastro. "Este acuerdo responde a las demandas impulsadas por VOX en varios ayuntamientos de la Huesca oriental, especialmente tras la moción presentada y aprobada como institucional en el pleno de Barbastro el pasado mes de marzo", asegura la formación verde.
La moción de la portavoz de VOX en Barbastro, Ana Barón, y respaldada por PP, PSOE y En Común Cambiar Barbastro; exigía soluciones urgentes para frenar la crisis del Hospital de Barbastro, que asiste a más de 110.000 vecinos de comarcas como Somontano, Sobrarbe, Cinca Medio, Bajo Cinca, La Litera y Ribagorza. Entre las propuestas, la mejora de incentivos económicos y profesionales para los facultativos, facilidades de acceso a vivienda mediante la mediación municipal y la equiparación progresiva del hospital al Hospital San Jorge de Huesca en un plazo de tres años, con el objetivo de convertirlo en un hospital general universitario.
La iniciativa, también presentada por VOX en ayuntamientos como Monzón y Fraga, recoge el esfuerzo de la formación por dar respuesta a un problema que afecta a una extensa área de 8.500 kilómetros cuadrados, desde Fraga hasta Benasque. La misma tendrá su reflejo en las Cortes de Aragón, donde la formación verde presentará una moción que saldría aprobada gracias al apoyo del PP, según el pacto que esta mañana han puesto en conjunto encima de la mesa. “La salud no puede esperar más, y este acuerdo demuestra que la presión de VOX y la voz de los vecinos han obligado al Gobierno de Aragón a actuar”, ha subrayado Ana Barón.
El pacto con el Gobierno de Azcón incluye otros dos logros “arrancados” por VOX: la puesta en marcha del servicio de radioterapia en el nuevo hospital de Teruel para el primer trimestre de 2026 y el impulso de unidades de atención a la salud mental infantil y juvenil en Zaragoza, Huesca y Teruel, con refuerzos previstos antes de finales de 2026.