Alumnado de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte le pone a Huesca "deberes" de tolerancia e igualdad

Con un flashmob han arrancado los actos del Campus oscense de Unizar, que pretenden promover la reflexión

05 de Marzo de 2025
Guardar
Flashmob de Ciencias de la Salud y el Deporte de Huesca por el 8M

El Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza celebra el Día Internacional de las Mujeres con diversas actividades que buscan reflexionar y sensibilizar en torno a la igualdad de género. Bajo el lema "Con M de Mujeres. Todas las mujeres. Muévete", el programa incluye actos abiertos a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general.

Uno de los eventos destacados ha sido el "Flashmob por la Igualdad y la Tolerancia", liderado por estudiantes y profesorado de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte, con la profesora Charo Romero al frente. Esta actividad se ha celebrado este miércoles en los exteriores de Santa María In Foris y tenía como objetivo visibilizar la lucha por la igualdad a través de la expresión corporal.

Posteriormente, a las 13:00 horas, la Escuela Politécnica Superior ha acogido una mesa redonda donde se han aborado "Las implicaciones de ser mujer en la carrera profesional", y en la que han participado ocho mujeres de distintos ámbitos académicos y profesionales.

La profesora Charo Romero ha explicado que la iniciativa del flashmob surge desde una asignatura dedicada a las actividades corporales expresivas, donde se trabaja con formas de motricidad menos habituales pero igualmente relevantes.

Según ha señalado, el alumnado ha desarrollado un montaje similar al del año anterior con el propósito de visibilizar el Día Internacional de la Mujer y ha observado que este tipo de actos, de carácter lúdico, permiten abordar cuestiones serias de una manera más accesible.

Flashmob de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte por el Día de la Mujer. Foto Myriam Martínez
El flashmob de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte incluía gestos simbólicos. Foto Myriam Martínez

El "flashmob" incluía gestos simbólicos relacionados con situaciones de acoso y otros que representan la liberación y el apoyo mutuo.

En sus declaraciones, la profesora ha subrayado el firme compromiso de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte con la igualdad de género, no solo a través de este tipo de actos, sino también en el trabajo diario dentro de las aulas. Ha destacado que el alumnado está mostrando una actitud muy positiva y un interés creciente por aplicar el lenguaje inclusivo en sus trabajos académicos. Aunque ha reconocido que puede resultar tedioso en ocasiones, considera que es una cuestión de actitud y ha valorado el esfuerzo que están realizando los estudiantes en este sentido.

A pesar de estos pasos adelante, la profesora ha reconocido que aún persisten actitudes machistas en algunos ámbitos, incluyendo el entorno académico. Asimismo, ha recordasdo la existencia de desigualdades en el deporte de élite y en otros espacios profesionales, aunque ha valorado  que cada vez hay más personas comprometidas con el cambio. En relación con la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte, ha indicado que solo el 30 % del alumnado son mujeres, un porcentaje que nunca se ha conseguido superar.

El programa del 8M universitario concluirá este viernes 7 de marzo con la lectura del "Manifiesto Universitario del 8 de Marzo" a las 12:00 horas en la plaza de la Constitución.

Este acto institucional estará dirigido por Olga Romero, responsable de Igualdad de la Facultad de Empresa y Gestión Pública, y contará con la participación de la vicerrectora de la Universidad de Zaragoza, Marta Liesa.

Los organizadores han explicado que el objetivo es expresar el firme compromiso de la institución con los valores de respeto, tolerancia y acción proactiva a favor de la igualdad de las mujeres, en un evento que se desarrollará simultáneamente en todos los campus de Unizar.

 

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante