El Ayuntamiento de Ansó y el chef con estrella Michelín Toño Rodríguez se encuentran entre los nueve nominados al ‘Premio buenas prácticas en materia de lucha contra la despoblación’ que, por primera vez, organiza la Dirección General de Despoblación del Gobierno de Aragón. Los ganadores desvelarán este viernes en una gala de entrega de premios que tendrá lugar en la Sala Goya del Edificio Maristas de Zaragoza.
El Ayuntamiento de Ansó compite en la categoría de entidades locales con su proyecto Ansó Smart Rural 21, que tiene como objetivo promover estrategias y soluciones inteligentes a los problemas que afronta la “Europa Vaciada”.
Ansó es el único pueblo de España que fue seleccionado, de entre más de 220 solicitudes, para participar en este proyecto, al que presentó su estrategia global de asentamiento poblacional e innovación, que incluye varias iniciativas, entre ellas, la mejora de la conectividad (con banda ancha y zonas wifi), la creación de un espacio coworking en las instalaciones de la antigua serrería, la creación de un aula de naturaleza y energías renovables para la pedagogía, el fomento y asistencia al alquiler de la vivienda vecinal de media y larga duración, la mejora de la gestión de residuos, potenciar las energías renovables para el uso del pueblo, con la instalación de una minicentral hidroeléctrica para el vertido da la red local y la instalación de paneles fotovoltaicos en inmuebles municipales para alcanzar la autosuficiencia energética, además de una estrategia de comunicación para promocionar la vida rural.
En este apartado también están nominados los ayuntamientos de Urriés y de Aguaviva.
En la categoría de Personas Físicas, uno de los candidatos es Toño Rodríguez, chef con estrella Michelín en el restaurante la Era de los Nogales de Sardas, récord Guinness como pueblo con estrella Michelin más pequeño del mundo, con tan solo 35 habitantes, perteneciente al municipio de Sabiñánigo. En su restaurante trabajan 14 personas.
También están nominados en este apartado Evelyn Celma por el proyecto Matarrania, y María Jesús Grávalos por la iniciativa ‘Al Abrigo del Moncayo'.
En categoría de Personas Jurídicas, los nominados son la Asociación Re-Vivienda, que busca viviendas que estén ocultas para sacarlas a la luz, gracias a soluciones creativas, para que así las personas que quieren vivir en los pueblos no se encuentren con esa barrera. Conectan a las personas que quieran vivir en el pueblo con las casas, rompiendo la barrera de la falta de vivienda en los municipios. También la Federación de Asociaciones Vecinales y Culturales de Teruel por el proyecto Acompañando-T, contra la soledad no deseada y el aislamiento social, y la Cámara de Comercio de Teruel por el proyecto de Multiservicios Rurales, que agrupa a establecimientos que giran en torno a la figura de "tiendas-bares".