El Barrio de la Encarnación enciende su espíritu festivo con la presentación de las hermanas Lola y Carmen como mairalesas

El Hogar del Jubilado acoge el acto que abre un programa con más de una treintena de actividades

Periodista
23 de Marzo de 2025
Guardar
Presentación de las mairalesas del Barrio de la Encarnación

El Barrio de la Encarnación ha preparado un programa de fiestas repleto de actividades, que ha anticipado este sábado la presentación de las nuevas mairalesas y la despedida de las salientes. Katia Banzo y Noelia Ena han dado el relevo a las hermanas Lola y Carmen Gómez Gutiérrez  en un acto que ha cambiado de escenario y ha regresado al Hogar del Jubilado.

El presidente de la Asociación de Vecinos de la Encarnación, Juan Palacios, ha conducido el acto en el que las mairalesas han estado arropadas por sus familias y vecinos y por las concejalas de Fiestas y Seguridad Ciudadana, Nuria Mur y Gemma Allué, respectivamente, y los ediles socialistas Roberto Cacho y Fernando García.

Palacios ha comentado que, como recuerdan vecinas del barrio, antes se realizaba el acto de presentación de las mairalesas en el local de la asociación del Hogar del Jubilado de la Encarnación, un espacio “al que gusta volver”, ha señalado. “Hemos retomado la relación con la asociación del Hogar del Jubilado y pretendemos que esa colaboración se mantenga para hacer actividades conjuntas, y va a acoger otros actos de estas fiestas. Muchísimas gracias por acogernos y también por colaborar en la organización de los actos”, ha dicho.

El presidente de la asociación vecinal ha trasladado que ha sido complicado preparar las fiestas. “Nos hemos encontrado con muchas dificultades y trabas por el camino”, ha afirmado. Este año parecía “un poco más difícil que el anterior”, pero se han sacado adelante “con muchísimo trabajo de Loreto e Inma”, a las que Palacios ha dado las gracias por llevar peso de la organización. También ha agradecido las aportaciones de los vecinos a través del programa, de empresas y negocios. “Ya sabéis que las fiestas se pagan entre todos”, ha comentado.

Palacios ha valorado la representación del barrio por parte de Katia Banzo y Noelia Ena, que han sido las encargadas de poner la banda a las entrantes. Lola y Carmen Gómez Gutiérrez se han mostrado ilusionadas, además por el aliciente de ser hermanas. “Nos llevamos muy bien y mi hermana va donde yo vaya”, ha comentado entre risas Lola.

Las celebraciones prefiestas continuarán el martes 25 con una charla sobre San Lorenzo y una misa en honor a la Virgen de la Encarnación con reparto de torta, y actividades infantiles como gymkanas y talleres el 29 de marzo.

Las fiestas comenzarán el 1 de abril y contarán con actos tradicionales como la hoguera y el reparto de patatas, un momento de convivencia entre los asistentes, al igual que la comida popular. Además, Floristería Arcos ha sido elegida empresa colaboradora del año, y el homenaje se celebrará el 3 de abril en la carpa, antes de las jotas de la Agrupación Santa Cecilia.

Las fiestas del Barrio de la Encarnación incluyen un amplio programa con 35 actividades diseñadas para todos los públicos. Salida de los cabezudos, ferias, deporte, múica de batucada, charanga y el grupo Local-5, baile, teatro, encierros infatiles, discomóvil y chocolatada entre otras muchas opciones.

Un símbolo especial de estas fiestas son las pañoletas que cada año lucen los vecinos. En esta edición se han repartido cerca de 300, un número récord conseguido gracias a la iniciativa de la asociación vecinal, que animó a los asistentes a pasar por el local social para renovar su cuota o unirse como nuevos socios.

“El reparto del programa de fiestas entre vecinos y empresas, con el que se recogen las aportaciones económicas con las que se financian las fiestas, ha servido para constatar la gran implicación del tejido social del barrio y nos permiten pronosticar una masiva afluencia a todos los actos”, señala la Asociación de Vecinos.

El cartel de las fiestas lo ha realizado Javier Garanto, artista oscense muy vinculado en el barrio y que este verano pintó la obra La Encarnación en el transformador del parque de Martínez de Velasco.

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante