El oscense Rogelio Julián Santolaria Gil ha sido galardonado en las categorías de pintura y escultura en el XIII Concurso “Trazos de Igualdad” de Cermi Aragón. Su escultura titulada Máscara y una obra pictórica Sin título han sido reconocidas por el jurado entre más de un centenar de trabajos presentados por artistas con discapacidad de Huesca y Zaragoza.
Este año, los galardones cobran un significado especial, ya que se enmarca dentro del 25.º aniversario de esta coordinadora. En reconocimiento a esta efeméride, la ceremonia de premios tendrá lugar en la ciudad oscense durante la segunda quincena de mayo, en una fecha aún por determinar.
Para Santolaria, este reconocimiento es doblemente significativo, ya que, además de recibir el premio en su ciudad natal, coincide con el 45.º aniversario de la Asociación San Francisco de Sales de Hipoacúsicos, resaltando la importancia de la visibilización de la discapacidad auditiva.
Su escultura Máscara está realizada en barro cocido y trabajada con diferentes óleos para darle un efecto envejecido, inspirándose en el simbolismo del Carnaval. En cuanto a su obra pictórica, trabajó con acrílicos utilizando tanto pinceles como esponjas para experimentar con texturas y efectos visuales, logrando una composición en la que, dependiendo del punto de vista del espectador, pueden percibirse diversas siluetas de animales.
El certamen, organizado por Cermi Aragón en colaboración con Fundación Ibercaja y el Gobierno de Aragón, tiene como objetivo fomentar la participación sociocultural de las personas con discapacidad a través del arte. La exposición con las obras seleccionadas podrá visitarse en abril en el Centro de Fundación Ibercaja Actur en Zaragoza, así como de manera virtual en la web de Cermi Aragón.
La ceremonia de entrega de premios para los galardonados de Zaragoza se celebrará el 6 de mayo en la Fundación Ibercaja Patio de la Infanta.