El Colegio Oficial de Médicos de Huesca ha manifestado "su repulsa más rotunda a la agresión física padecida por un guardia de seguridad del Hospital San Jorge y la verbal también sufrida por la profesional de recepción" la tarde del sábado por un grupo de individuos que se ampararon en su número para golpear al primero e intimidar a la segunda.
Recuerda la organización colegial que no es la primera ocasión en la que se producen tumultos en el centro hospitalario de Huesca, que representan una amenaza a los profesionales sanitarios y al orden, a la vez que incomodan a muchos ciudadanos que sí cumplen las reglas escrupulosamente.
El Colegio Oficial de Médicos de Huesca expresa su rechazo ante esas conductas, su demanda de los medios más eficaces para responder ante las agresiones, su exigencia a la justicia de que los violentos de este hecho reciban la aplicación proporcional de las sanciones y su petición a la ciudadanía de los comportamientos más cívicos en los entornos sanitarios.
En estos momentos, se está implantando el Plan de Prevención de Agresiones a Profesionales de la Sanidad en Aragón y hay que ajustar los recursos y las medidas para aminorar hasta el cero la sucesión de coacciones, amenazas, insultos y agresiones que ascendieron a 800 el pasado año en nuestra comunidad autónoma. Una situación que, además, vulnera con violencia la atmósfera de serenidad que demanda el hecho sanitario en el que se busca revertir los problemas de salud de los pacientes para entregarles una solución para su bienestar.
TOLERANCIA CERO
Desde estas consideraciones, y dentro de las campañas de la Organización Médica Colegial y los Colegios de Médicos además de las administraciones, queremos lanzar un mensaje de sensibilización en tres direcciones:
"1.- A la ciudadanía, pedimos concienciación, colaboración y compromiso. Cuidar, con la observación, la denuncia y la acción, a quienes nos cuidan. Solicitamos que no asistan impávidos a las amenazas o agresiones y que las denuncien cuando las observen a través de los cauces habituales de las Fuerzas de Seguridad y otros cuerpos privados.
2.- A las administraciones, exigimos la dotación de los recursos adecuados, proporcionales y eficaces para la prevención y para las respuestas eficientes ante cualquier tipo de agresión. Entre ellos, la habilitación de mecanismos de seguridad pasiva y activa para acabar con cualquier atisbo de pretendida impunidad de los violentos. Nuestro apoyo total, además, a la labor de los Interlocutores Sanitarios de Guardia Civil y Policía Nacional en los ámbitos rurales y urbanos.
3.- A los profesionales sanitarios y todos los que rodean el contexto sanitario (guardas de seguridad, por supuesto, incluidos), nuestro máximo respaldo, nuestro afecto, nuestra solidaridad y, también, nuestro aliento para que bajo ningún concepto acepten ningún tipo de coacción, ni verbal ni física. Les pedimos que se cuiden para cuidar, que adopten todas las medidas legales a su alcance y que, ante la agresión, denuncien a través de los cauces establecidos".
"Estamos casi en vísperas del Día Europeo contra las Agresiones a Profesionales Sanitarios. Es labor de toda la sociedad garantizar que el proceso de la salud no se vea comprometido por la violencia y los violentos, y por eso animamos a todos a contribuir a establecer el contexto más óptimo bajo una consigna: “¡TOLERANCIA CERO A LAS AGRESIONES A LOS PROFESIONALES SANITARIOS!”, concluye el Colegio.