La asociación “Huesca, cuna de San Lorenzo” ha completado el cupo de 52 viajeros a Roma con motivo de la VII “Giornata Laurenziana”, en la que se reunirán en torno al patrón oscense aproximadamente 1.000 personas de diversas comunidades de diversos rincones del mundo. La presencia oscense será la más numerosa en la edición más relevante de este evento por la conmemoración del 1800 aniversario del nacimiento del santo.
El viaje incluye una visita al Vaticano, las catacumbas de San Calixto en las que fue ejecutado el papa Sixto II, iglesias emblemáticas de San Lorenzo, lugares típicos y una excursión a San Lorenzello, en la provincia de Benevento, sede de la asociación internacional “Ciudades de San Lorenzo”, de la que la entidad oscense es miembro del consejo directivo y responsable para toda España. Además, se visitará Amaseno, provincia de Frosinone, lugar donde se conserva una cápsula con la sangre de San Lorenzo que se licúa en la proximidad de su fiesta, el 10 de agosto.
Momento cumbre el de la actuación de los Danzantes a las 9 de la mañana y su entrada en la Basílica de San Lorenzo Extramuros junto con el desfile de estandartes a las 10, prácticamente en el cumpleaños de su actuación de 1985, así como la presentación del pacto de amistad y colaboración entre la ciudad de Huesca y el Municipio II de Roma, con la alcaldesa, Lorena Orduna.
“Huesca, cuna de San Lorenzo” se encarga de la coordinación en lo que se refiere a Huesca y distribuirá en exclusiva las acreditaciones oficiales para asistir al mismo. A las más de doscientas personas de los grupos ya conformados -la propia asociación, Danzantes y Banda de Música-, se sumarán otros muchos oscenses que acudirán a Roma por sus propios medios. Asimismo, repartirá pañoletas de las fiestas de Huesca a todos los asistentes.
Se está promoviendo que los oscenses desplazados vistan de blanco y verde. La Basílica de San Lorenzo Extramuros y su gran plaza acogerán esta gran manifestación laurentina uniendo el recuerdo de los dances en la plaza de San Lorenzo de Huesca y la vivencia del sentimiento de hermandad con todas las comunidades que participarán en este día histórico e inolvidable. La celebración tendrá continuidad y cierre para los Danzantes el próximo 11 de agosto en Loreto: bailarán en un mismo año ante la tumba y en la cuna del diácono oscense en un hecho sin precedentes y que tardará muchos años en repetirse.