Día de Andalucía, 35 cumpleaños de la Casa y homenajes que refuerzan el latido común con Huesca

Llenazo hasta la bandera para cantar emocionadamente el himno, recordar a los que se fueron y reforzar el compromiso de convivencia

01 de Marzo de 2025
Guardar
Día de Andalucía, 35 cumpleaños de la Casa y homenajes que refuerzan el latido común con Huesca

La celebración del Día de Andalucía ha sido una hermosa manifestación de convivencia, de entendimiento y de compromiso con la Casa de Andalucía como lugar de encuentro. Noche de efemérides, los 45 años de la autonomía y los 35 del centro regional, que ha acogido con afabilidad y calidez. Su seña de identidad.

El salón, pletórico, abarrotado, codo con codo, sintiéndose la piel. En primera fila, como anfitriona, la presidenta, Paz Carrero Sesé, acompañada por el subdelegado del Gobierno, Carlos Campo, la vicepresidenta de la Diputación, Celsa Rufas, el delegado territorial de la DGA, Javier Betorz, los concejales Leo Carranza, Susana Oliván, Ana Loriente, Ramón Lasaosa y Susana Magán, el general de División Luis Francisco Cepeda Lucas, el subdelegado de Defensa, Rafael Matilla, el teniente coronel de la Guardia Civil José Enrique Cordobés Lucena y el comisario de Policía Nacional, Luis Fernando Ascaso.

Logo WhatsApp
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp para tener la mejor información

Cinco primeros reconocimientos, dos a título póstumo, el recientemente desaparecido José Jarne, general de Brigada en la reserva que fue director del Centro de Solidaridad Interdiocesano; y la segunda presidenta de la Casa, Lola Rivero, fallecida a finales de septiembre. Un signo de respaldo al sector sanitario, tributo al doctor José María Borrel Martínez, que esta misma mañana había cedido el testigo gras doce años a Olga Ordás en la Presidencia del Colegio Oficial de Médicos. Y también como tres símboloss, tres referentes deportivos. El presidente de la SD Huesca, Agustín Lasaosa, el doctor Juan Carlos Galindo y el entrenador del Lobe Huesca La Magia, Rafa Sanz. Los tres han hecho muy buenas migas.

PAZ CARRERO, EL LATIR ANDALUZ

La presidenta de la Casa, Paz Carrero Sesé, ha manifestado el "orgullo y emoción" de la conmemoración de los 45 años de la autonomía de Andalucía desde la que ha construido "el camino que nos ha llevado hasta aquí".

Ha sembrado el terreno de la celebración. "Este es un día para festejar, para recordar con alegría nuestras raíces y sentirnos más unidos que nunca. Andalucía es tradición, cultura y folclore, una tierra bañada por el sol y abrazada por un mar infinito de olivos. Nuestro 'oro líquido', el aceite que da vida a nuestra tierra, es el reflejo de la riqueza y el esfuerzo de nuestro pueblo".

Desde Huesca, ha agregado la presidenta, "sentimos ese latir andaluz y queremos aportar nuestro granito de arena, acercando a oscenses y andaluces en este mágico encuentro de alegría y hermandad, porque la esencia de Andalucía no entiende de distancias, vive en cada uno de nosotros, en nuestra música, en nuestro arte y, sobre todo, en nuestro corazón".

Ha puesto el valor el "maravilloso equipo humano que, con entrega y pasión, dedica su tiempo de manera desinteresada para que esta Casa siga siendo un punto de encuentro y celebración".

Paz Carrero ha concluido animando a apoyar la Casa de Andalucía como lugar de confluencia de "cultura y tradición, porque asociaciones como la nuestra dependen de la voluntad, la ilusión y el compromiso de las personas. ¡Viva Andalucía!"

El mensaje del presidente de la Comunidad, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha recordado que esta fecha les permite reivindicarse como pueblo y conmemorar la riqueza en "paisaje, en historia, en cultura, en trabajo, en talento y en buena gente. Da igual la distancia o el tiempo que nos separe porque, gracias a vuestro trabajo, a vuestra ilusión y a vuestro compromiso, Andalucía está en muchos lugares gracias a sus Casas y a la gente que, como vosotros, cuida, mima y ensalza sus raíces. Y hoy a Andalucía se la ve con otros ojos, gracias también a vuestro ejemplo" que les convierte en los "mejores embajadores que Andalucía puede tener".

El presidente ha querido felicitar y explicar que se sienten "muy orgullosos de todos vosotros. Gracias por todo lo que hacéis y feliz 28 de febrero. ¡Viva Andalucía!".

El oro líquido ha sido entregado por Juan Carrero -que ha pronunciado una emotiva alocución de orgullo de Arjona a traves de tres ilustres parientes suyos- a algunos de los presentes: a la Cámara de Comercio e Industria por su labor social y de responsabilidad intrínseca y con Fundesa, en cuyo nombre ha recibido Celia Elfau, secretaria general; a los hermanos Fernando y Mariano Carrera por su impulso de los Juegos Tradicionales Altoaragoneses; a Agustín Lasaosa y Juan Carlos Galindo por su resiliencia frente a un calvario judicial infinito y su retorno triunfal al Huesca, a Rafael Sanz, el entrenador de un heroico Club Baloncesto Peñas, al general de División Luis Francisco Cepeda por la contribución de Castillejos a la ciudad, y a Juan Hidalgo, presidente de la Plataforma del Voluntariado de Aragón. De paso, se ha recordado la colaboración de la Casa de Andalucía con la Fundación Alaine y su enorme labor en Benin y otros países pobres de África.

Después de momentos de nostalgia y risas, ha llegado la actuación de Irene Gómez y Darío Bernad, del grupo zaragozano D'Colorao, que han combinado piezas del repertorio propio con rumbas y otras canciones de inspiración andaluza, para culminar entre piel de gallina y público en pie con el Himno de Andalucía: "Andaluces, ¡levantaos! ¡Pedid tierra y libertad! ¡Sea por Andalucía libre, España y la Humanidad!" Y el espíritu de Blas Infante, entre rebujito y amistades, ha pululado hasta el final en una velada pletórica de valores y sentimientos.

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante