El Colegio de Santiago de Huesca ha acogido este viernes la entrega de premios del XXXII Certamen Nacional de Jota Ciudad de Huesca, un acto en el se ha puesto de manifiesto el gran talento de los participantes. Lucía Claver ha recogido el premio extraordinario y ha interpretado la jota de la Mora que le llevó a conseguir este máximo galardón.
El certamen está organizado por la Asociación Cultural Acordanza y el Ayuntamiento de Huesca, y tiene como objetivo la difusión, el conocimiento y la profundización en el folklore y las costumbres populares aragonesas.
Enmarcado en la Festividad de San Vicente, el certamen reunió a joteros y joteras de toda España, consolidándose como un espacio de promoción del talento y los valores artísticos y culturales de Huesca. En esta edición, la participación fue todo un éxito, con 367 inscritos en las diferentes categorías. Las fases eliminatorias tuvieron lugar los días 18 y 19 de enero en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner, mientras que las finales se celebraron el 25 de enero en el Palacio de Congresos.
El acto de entrega de premios ha sido guiado por el presidente de Acordanza, Pablo Gracia, y ha estado presidido por la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, acompañada de las concejalas de Fiestas y Participación Ciudadana, Nuria Mur y Susana Oliván, respectivamente, y los ediles socialistas Fernando Sarasa y Ana Loriente.
La entrega de premios del certamen ha demostrado la vigencia de la jota y la pasión de los intérpretes y con la que es acogida por el público de este evento que contribuye a preservar y difundir el patrimonio cultural.
La turolense Lucía Claver, de Samper de Calanda, ha recogido el premio extraordinario de canto femenino del Certamen Nacional de Jota Ciudad de Huesca. Claver, además ha interpretado la jota obligatoria del concurso que le valió este prestigioso galardón, “La mora”, de Fidela Gardeta. El premio extraordinario masculino quedó desierto.
En la categoría de dúos han recogido el primer premio Marta Torralba y Loreto Monaj, de Huesca. El segundo premio era para Marcos Azuara de Teruel y David Paricio de Zaragoza.
En baile adultos, se han llevado el primer premio para Hugo Vijuesca y Alejandra Ezpeleta, de Zaragoza y segundo, Alejandro Magén y Marta Biel de Zaragoza.
En la categoría de canto adulto, los ganadores Mónica Ciprés, de Almudévar y Jorge Carcelero, de Celadas (Teruel) han acudido a Huesca a recoger el galardón, al igual que Elisa Huerva de La Cartuja de Monegros y el turolense Marcos Azuara de Alcoriza, segundos premios.
Alejandro Escuer, de Almudévar y María Victoria Comín, de Zuera, han recibido los primeros premios en canto veteranos.
La pareja de bailadores formada por Sara Caballero y Miguel Ángel Ramillete de la provincia de Zaragoza han recogido el primer premio de baile veteranos.
En canto juvenil masculino, se ha entregado el primer premio a Daniel Corvest de Huesca, y en categoría femenina, a Irene Villagrasa de La Muela.
En baile juvenil, han recogido su primer premio Alejandro Alda y Clara Armenteros de Zaragoza.
El acto ha finalizado con la interpretación, por parte de todos los asistentes, de uno de los estilos más característicos de Huesca, La nieve ardía, y una foto de familia de los ganadores de la XXXII edición del certamen.