Fallece Alfonso García de Eulate, el alma de la Javierada de los Salesianos de Huesca

El sacerdote navarro ha organizado durante diecisiete años todos los detalles de la peregrinación hasta la cuna de San Francisco Javier y ha sido un gran pastor en los pueblos en los que ejerció de párroco

30 de Diciembre de 2024
:Alfonso García de Eulate, con jóvenes salesianos en Huesca, a la izquierda

Alfonso Martínez de Eulate, el alma de la Javierada desde Huesca que hace diecisiete años tomó el relevo de Jesús Ros, ha fallecido con 88 años en la localidad alicantina de Campello, donde estaba alojado en una residencia de Salesianos aquejado de un cáncer que acababa con su vida la noche del 27 de diciembre.

El navarro vio la primera vez en Eulate, un pequeño pueblo de la Merindad de Estella, el 30 de octubre de 1936. Hizo el noviciado en L'Arboç, donde profesó el 13 de septiembre de 1953, como explica la Inspecstoría Salesiana María Auxiliadora. Cursó Filosofía en Sant Vicenç del Horts y realizó el tirocinio (aprendizaje) en Barcelona Sarriá. Estudió Teología en Barcelona y allí mismo, en Martí-Codolar, fue ordenado sacerdote el 3 de mayo de 1963 por monseñor Modrego. Ha sumado, por consiguiente, 71 años de salesiano y 61 de sacerdote.

Logo WhatsApp
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp para tener la mejor información

Sabadell, Barcelona, Reus, Sentmenat y Roma fueron sus destinos hasta 1998, en que llegó a Huesca para no dejarla jamás hasta que sus problemas de salud aconsejaron alojarlo en la casa El Mirador de El Campello.

Alfonso García de Eulate era una inspiración que condicionaba las almas a las que auxiliaba en lo espiritual y organizaba en lo material. Pastor en los pueblos de los que fue párroco (Argavieso, Alcala del Obispo, Piracés, Albero Bajo, Almuniente y Callén), en los que sentía la pulsión de quien retorna a los orígenes de una modesta localidad como Eulate, singularmente era un salesiano cercano, reflejo del Buen Pastor que fue Don Bosco.

Dentro de sus muchas obras terrenales, con espíritu de trascendencia llevaba 17 años de máximo organizador de la Javierada desde Huesca. Era el espíritu animador del Club Javieres, como reconoce otro de sus impulsores, Antonio Rico. De hecho, han editado (Miguel Almárcegui en concreto) un maravilloso video que comienza con un deseo-convicción: "Cuando emprendas tu camino procura que sea largo", al que añaden gratitud ("Gracias por tu dedicación".

Alfonso García de Eulate

Alfonso García de Eulate impulsaba con su fuerza la Javierada. Diecisiete años, al borde de la mayoría de edad en la dirección de un programa que comenzaba con la visita a las aulas del Colegio Salesiano para invitar a los niños y jóvenes a buscar a Dios en el camino. Dotaba de contenido el blog para que nunca se apagara la llama.

En las tres jornadas preparatorias, pronunciaba la Santa Misa. Durante la larga caminata, asistía a los andarines con té de roca caliente. Era, como afirman Antonio Rico y Josan Montull, íntegro, afable, sincero, cariñoso, firme, incansable. Un navarro de los pies a la cabeza. Un oscense irrenunciable. Un colaborador sin denuedo del Club Juvenil y Club de Tiempo Libre, de la Asociación de Antiguos Alumnos y de todo lo que rodea el universo salesiano. Un aficionado del Boscos de baloncesto. Fue consiliario en la Junta.

"La Javierada y los Javieres esperamos que sigas iluminando nuestro caminar". Es la huella que deja este buen cura salesiano al que la comunidad despedirá, tras haber sido incinerado, este lunes a partir de las 16 horas en la Iglesia de María Auxiliadora. 

Etiquetas: