La Fiesta del Crespillo de Barbastro rinde justo tributo a su gran creadora, Elita Davias

Espectacular celebración en la Plaza del Mercado del 30 aniversario con una muchedumbre que ha gozad de más de 12.000 elaboraciones

23 de Marzo de 2025
Guardar
La Fiesta del Crespillo de Barbastro homenajea a Elita Davias

La Fiesta del Crespillo ha incorporado a su elenco de crespilleros de honor a quien fue el origen, orientación y motor, Elita Davias. Fulgor máximo para arrancar la trigésima edición haciendo justicia a la fundadora del Grupo Tradiciones e impulsora de uno de los más grandes acontecimientos del calendario barbastrense.

La Plaza del Mercado, con los 14 hornillos preparados para elaborar 12.000 crespillos, ha escuchado el homenaje que el alcalde, Fernando Torres, ha dirigido a Elita Davias, justo después de la gratitud a Estadilla, la villa invitada, por su presencia. Y a las asociaciones, barrios, Down y otros grupos que han colaborando con sus delantales como orgullo.

Sobre la Crespillera de Honor, ha afirmado que todo el mundo le conoce, tanto en su etapa de concejal como fuera del consistorio con el fomento de las tradiciones de Aragón, "con la jota y esa fiesta que se le ocurrió hace 32 años, durante la pandemia dos años no se celebró", que ha remembrado en clave personal. "Recuerdo bajar de mi casa al Coso a ver qué era fiesta que se celebraba. Aquella pequeña gota que puso Elita en el 94 ha dado paso a esta fiesta hoy tan reconocida. ¡Dónde hemos puesto el crespillo!".

Se ha referido naturalmente al servicio que la borraja, en sus diferentes composiciones, ha prestado a Barbastro y que alcanza el cénit con los crespillos. "Elita decía ahora: no me lo merezco. Yo creo que no hay persona que más lo haya merecido que tú, no sólo por esta fiesta, sino por esa labor que has hecho en Barbastro y sigues haciendo constantemente colaborando y proponiendo cosas. Hoy es tu día, Elita. Son 30 años de esta fiesta que tú creaste y las cosas hay que hacerlas en el momento que ha de ser. Este homenaje es totalmente merecido por el agradecimiento que tiene toda la ciudad a tu trabajo para mejorar Barbastro y para ayudar a que esas tradiciones se trasladen a la nueva generación", que ha ejemplificado en las damas mayores e infantiles presentes".

La concejal de Desarrollo, Silvia Ramírez, ha considerado que esta fiesta ha sido "especialmente entrañable, los barbastrenses han respondido a pesar de la lluvia de manera multitudinaria. Ha sido un día muy especial para la ciudad". Al 30 aniversario, se ha añadido el nombramiento a Elita Davis, creadora de la idea que se transformó hace diez años en Fiesta de Interés Turístico de Aragón. "Ha sido muy bonito el reconocimiento de la ciudad a esta mujer que ha recuperado tradiciones, fiestas y tantas costumbres importantes para Barbastro. Ha jugado un papel muy importante para la ciudad". Le ha impactado singularmente la jota alusiva a Elita. La edil ha valorado la participación del Grupo Tradiciones, de los gaiteros y de las Damas.

De la emoción de Elita Davias a la faena, en medio de una muchedumbre que durante toda la mañana ha degustado las hojas de las borrajas magistralmente tratadas en los hornillos, cada uno con su librillo. La lluvia no ha conseguido desmerecer una fiesta cuya reputación crece exponencialmente.

La primera edición fue entre la Plaza Aragón y el Paseo del Coso, y reunió cinco hornillos en los que se prepararon 4000 crespillos. Hoy, esta Fiesta de Interés Turístico de Aragón ha bailado al son de Los Gaiteros del Somontano. Con la máxima alegría después de este acto de justicia.

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante