La futbolista Olalla Casas Camón amadrina la carrera “Sariñena en marcha contra el cáncer”

Se celebrará el 16 de marzo y las inscripciones están abiertas tanto en formato presencial como online

DH
24 de Febrero de 2025
Guardar
Presentación la carrera “Sariñena en marcha contra el cáncer”.
Presentación la carrera “Sariñena en marcha contra el cáncer”.

La novena edición de la carrera solidaria “Sariñena en marcha contra el cáncer” tendrá lugar el domingo 16 de marzo en la capital monegrina y cuenta con todos los ingredientes para sumar un nuevo éxito en su trayectoria. Mucha unión, excelente ambiente y una madrina que contagia ilusión: la joven sariñenense jugadora de fútbol sala, Olalla Casas Camón, una pionera de esta disciplina deportiva a la que está ligada desde su infancia.

Este lunes se ha presentado en rueda de prensa en el Ayuntamiento de Sariñena, con la presencia de la madrina 2025, Olalla Casas, y la intervención del alcalde, Francisco Villellas, el presidente de la Comarca de Los Monegros, Pedro Loscertales, el concejal de Deportes, Mascún Ariste, y la consejera comarcal de Deportes, Esther Soler, así como de las componentes de la Junta de la AECC Sariñena- Monegros Carmen García, Luisa Casañola y Elena Royo, quienes han destacado el papel del voluntariado en la Asociación. “Sin los voluntarios, nada de esto sería posible”, han señalado desde la Junta Local, al tiempo que han animado a todas las personas a inscribirse a la Carrera, “para colaborar por una buena causa y disfrutar de una mañana de domingo con familiares y amigos”.

Gracias a esta carrera solidaria se obtendrán fondos para contribuir a la investigación oncológica. Sus objetivos son sensibilizar a la población sobre el cáncer, apoyar al voluntariado que trabaja para luchar contra esta enfermedad y contribuir al sostenimiento de los servicios de información, apoyo social y psicológico de la AECC, así como fomentar hábitos de vida saludables como medida de prevención del cáncer.

Loscertales ha renovado el apoyo de la Comarca de Los Monegros con esta iniciativa con el que cuenta desde que comenzó su andadura porque, ha señalado, “esta carrera es mucho más que una prueba deportiva, es un símbolo de solidaridad y de compromiso”. Por su parte, Esther Soler, ha destacado que “hay que respaldar la importante labor de sensibilización y prevención que la AECC lleva a cabo en nuestros pueblos. De nuevo, en la carrera estará desplegado el equipo de la Fundación para la Promoción de la Juventud del Deporte de Los Monegros que trabaja codo con codo apoyando a esta asociación porque en nuestro mundo rural es necesario trabajar unidos para seguir avanzando”.

En la misma línea se han manifestado Francisco Villellas y Mascún Ariste, que ha puesto en valor “el incansable trabajo" de la AECC y el de sus voluntarios. “Estáis al lado de quienes más lo necesitan, ofreciendo ayuda y apoyo. Vuestra dedicación marca la diferencia y esta carrera es sólo una pequeña forma de reconocer todo lo que hacéis por los demás y demuestra que Sariñena y nuestra comarca están comprometidos con la lucha contra el cáncer”, ha dicho.

Desde la Junta Local de la AECC de Monegros, realizan una importante labor de recaudación, “concretamente el pasado año batimos nuestro propio récord recaudado en torno a los 26.000 euros”, según ha informado Carmen García. “Realizamos actividades en todos los pueblos de Monegros que se ponen en contacto con nosotros". El pasado año se realizaron actividades en una decena de localidades y en diversos centros educativos del territorio. “Nuestro objetivo como Junta Local, además de la recaudación, es hacer llegar a toda la población la misión de la Asociación que es disminuir el impacto del cáncer, cuidando la salud, liderar el esfuerzo del conjunto de la sociedad e impulsar una investigación de calidad”, ha explicado García.

Todas las personas que han intervenido en la rueda de prensa han animado a participar y a apuntarse a la novena marcha solidaria, al tiempo que han agradecido la labor a la AECC Sariñena-Monegros, al voluntariado, entidades, asociaciones y empresas patrocinadoras que colaboran y hacen posible que la prueba sea una realidad.

MADRINA 2025

Olalla Casas tiene 18 años y su trayectoria ha estado ligada al fútbol desde su infancia. A los 6 años ya perteneció a equipos mixtos de la Escuela Futsal CD Sariñena. Más tarde, formó parte del equipo femenino en categoría infantil Fútbol 8 del CD Agrupación de Peñas de Sariñena.

En la temporada 2023/2024, fichó por el equipo femenino del Club Atlético Sariñena "Las Torrollones", que militaba en Primera autonómica. En la temporada actual, sigue perteneciendo al mismo Club, que milita en Segunda autonómica, donde ha sido la máxima goleadora con un total de 16 goles. A raíz de su fichaje en el Club Atlético Sariñena "Las Torrollones", ha sido convocada de forma consecutiva en los años 2024 y 2025 al Campeonato de España de Selecciones Sub19, defendiendo los colores de Aragón.

Para Olalla Casas es un “honor ser la madrina de esta prueba en la que han participado tantos deportistas que admiro -ha señalado-, muchos de ellos de mi comarca Los Monegros y además por una buena causa. Estoy muy contenta de que en mi pueblo me hayan tenido en cuenta y me hace muchísima ilusión y es muy importante para mí”.

De este modo, la futbolista, que será la encargada de dar la salida a la prueba y entregar los trofeos, se suma al elenco de deportistas que han unido su nombre a esta carrera solidaria a lo largo de su casi década de historia. Entre ellos, Javier Coscolla, Javier Gazol, Eliseo Martín, Sheila Herrero, Carmela Capistrós, Miguel Ángel Vicente Mir, Chus Til, Aitor Abadías y Santiago Jaime, representantes de diferentes disciplinas como el atletismo, el patinaje, el triatlón, el fútbol o la natación.

INSCRIPCIONES 

La novena edición de esta Carrera solidaria partirá el domingo 16 de marzo desde el recinto ferial de Sariñena a las 11 horas y contará con dos recorridos urbanos diferenciados en cuanto a itinerario y kilómetros de distancia con el objetivo de abrir la prueba a todo el público. En concreto, el recorrido corto será de 2 kilómetros y el largo de 5 kilómetros. La apertura del recinto tendrá lugar a las 9.30 horas para la recogida de la bolsa del corredor/a y a las 10.30 horas comenzará la animación con bailes guiados. Habrá reparto de fruta y se entregarán trofeos a los participantes de mayor y menor edad que completen el recorrido.

La Carrera Solidaria “Sariñena en marcha contra el cáncer” promete ser de nuevo una gran fiesta del deporte y la solidaridad, que engloba todos los elementos para disfrutar de una radiante mañana de domingo el próximo 16 de marzo, que también contará con la actuación de la charanga “Barrumberos” y la colaboración del Club Ciclista Sariñena en la apertura y cierre de la carrera.

Las inscripciones online están abiertas hasta el 2 de marzo, y las presenciales del 24 al 27 de febrero, de 17 a 19.30 horas en la planta baja del Ayuntamiento de Sariñena.

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante