Grupo Astronómico de Monzón invita a observar este sábado el eclipse parcial de Sol

El clásico Maratón Messier Ciudad de Monzón regresa este fin de semana con diversas actividades

DH
26 de Marzo de 2025
Guardar
Grupo Astronómico de Monzón invita a observar este sábado el eclipse parcial de Sol.
Grupo Astronómico de Monzón invita a observar este sábado el eclipse parcial de Sol.

El clásico Maratón Messier Ciudad de Monzón regresa el 29 y 30 de marzo con un encuentro excepcional, en el que se tendrá la oportunidad de presenciar en directo un fenómeno único en el que la Luna ocultará parcialmente al Sol durante la mañana del sábado. El Grupo Astronómico de Monzón (GAM), sede local de la Agrupación Astronómica de Huesca (AAHU), invita a la comunidad a acercarse y participar de esta jornada.

La aventura astronómica comenzará a las 9.30 del sábado en el Auditorio San Francisco de la capital del Cinca Medio con una charla homenaje especial a la memoria del destacado astrónomo aficionado español José Luis Comellas. Jordi Lopesino, quien le realizó la última entrevista, compartirá detalles sobre su legado y las contribuciones de Comellas a la Astronomía aficionada, entre las que se destacan sus obras Guía del firmamento y Catálogo Messier.

A las 11.00, se hará una pausa para salir a la plaza del Conservatorio y observar en directo el eclipse parcial de Sol a través de un telescopio solar, gafas homologadas y un sistema de proyección para una observación segura. Además, el eclipse se transmitirá en vivo a través de la cuenta de Instagram de la Agrupación.

Tras esta experiencia, se dará la segunda charla en el auditorio, en la que Fernando Campos y Luis Escaned, miembros de la AAHU, presentarán un detallado análisis de la ocultación de Betelgueuse por el asteroide Leona, ocurrida el 12 de diciembre de 2023, y los equipos y técnicas usadas para su captura.

La participación en estas actividades es abierta y gratuita.

El XVIII MARATON MESSIER

A partir de las 18.30, los participantes se reunirán para dirigirse a Hoz de Barbastro para llevar a cabo el XVIII Maratón Messier propiamente dicho, donde tratarán de ubicar con sus telescopios la mayor cantidad de objetos celestes del Catálogo de Messier.

Cada participante recibirá una placa conmemorativa para su telescopio, de las que se destacan las de primero, segundo y tercer lugar a quienes hayan identificado la mayor cantidad de objetos esa noche.

La participación en el Maratón Messier tiene un coste de 20 euros para socios de la AAHU y 30 euros para no socios, e incluye la cena, las bebidas frías y calientes que se darán durante la noche, y la placa conmemorativa de participación.

El Maratón Messier representa una oportunidad única para las personas aficionadas a la Astronomía de compartir experiencias, aprender unas de otras y participar en una de las actividades más emblemáticas del calendario astronómico amateur español.

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante