Huesca contará con un símbolo fijo que represente al colectivo LGTBIQA+ y Orduna promete medidas para el Orgullo 2025

La Asociación 28J valora positivamente el tono de la reunión aunque todavía quedan algunas peticiones pendientes

DH
30 de Enero de 2025
Guardar
Reunión del Ayuntamiento con el colectivo LGTBIQA+ Huesca.
Reunión del Ayuntamiento con el colectivo LGTBIQA+ Huesca.

El Ayuntamiento de Huesca ha concedido varias de las peticiones planteadas por la Asociación 28J en una reunión celebrada este jueves, en la que se ha dado el visto bueno a la colocación de un escenario sonorizado en la plaza de Navarra para la celebración del Orgullo 2025.

Además, la alcaldesa ha ofrecido la iluminación de la fachada del Casino con los colores de la bandera del colectivo y la instalación de mupis con carteles conmemorativos en los días previos y posteriores al evento.

También se ha acordado la inauguración de un símbolo fijo y duradero que represente al colectivo en la ciudad. Asimismo, se ha propuesto realizar intervenciones artísticas en locales vacíos durante el mes del Orgullo y prestar el Espacio Z para albergar exposiciones. Otras solicitudes del colectivo, sin embargo, no han recibido el respaldo municipal.

La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, junto con la concejala de Participación Ciudadana, Susana Oliván, y la gerente de Desarrollo, Loreto Bermúdez de Castro, se ha reunido con los representantes de la Asociación 28J, la primera agrupación LGTBIQA+ de la ciudad, creada en noviembre de 2023. Por parte de este colectivo se encontraban Bianca Aguareles, Andrea Longás, Vic Crespo y Guille Boix.

Durante el encuentro, los miembros han expuesto un resumen de sus actividades y han presentado diversas iniciativas para mejorar la visibilidad y el apoyo institucional al colectivo.

En cuanto a las solicitudes de la asociación, se ha pedido un espacio donde desarrollar actividades, la participación activa en los espacios de decisión municipales y el respaldo institucional para sus eventos, incluyendo un plan de comunicación y la difusión a través de mupis.

Desde el consistorio, se ha recordado que el área de acción social cuenta con un psicólogo especializado en niños y jóvenes que podría atender necesidades del colectivo, aunque no se ha concretado un compromiso firme en relación con otras demandas.

Para la ciudad, se han planteado medidas como la creación de espacios de encuentro con profesionales que atiendan las necesidades de la juventud LGTBIQA+, la inclusión de libros, música y películas de temática afín en las bibliotecas municipales, así como la creación de un club de lectura específico.

También se han sugerido charlas informativas para sensibilizar a la población y la instalación de Puntos Arcoíris en festividades como San Lorenzo y otras celebraciones locales. No obstante, estas iniciativas no han sido aprobadas hasta el momento.

Otras propuestas incluyen la formación de la Policía Local y trabajadores municipales en la atención a colectivos minorizados, la creación de un espacio municipal para bodas, funerales y eventos sociales, y la promoción de un urbanismo con perspectiva social.

Logo WhatsApp
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp para tener la mejor información

También se ha sugerido mejorar la inclusión en los trámites administrativos mediante el uso de lenguaje inclusivo. En cuanto a la estrategia de soledad no deseada, se ha propuesto una atención especial para mayores LGTBIQA+, evitando que deban ocultar su identidad. 

La alcaldesa ha reiterado su compromiso con el colectivo y ha manifestado su apoyo a todas las iniciativas que fomenten el respeto y la visibilidad de la comunidad LGTBIQA+.

Al finalizar la reunión, la Asociación 28J ha obsequiado a la regidora con un pequeño banco con los colores arcoíris. En un comunicado posterior, el colectivo ha valorado positivamente el tono de la reunión, aunque ha expresado su esperanza de que los compromisos adquiridos se materialicen en acciones concretas.

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante