El IES Sierra de San Quílez de Binéfar se ha coronado campeón en la modalidad de centros en la XV Olimpiada de Geografía de Aragón, con un equipo formado por Martina Garriga, Jara Jiménez, Hugo García, Tougoune Keita y Carmen Tornos. La entrega de premios ha tenido lugar este domingo en un acto celebrado en la Sala Hermanos Bayeu del Gobierno de Aragón.
Este evento, organizado por el Instituto Geográfico de Aragón (IGEAR), el Departamento de Geografía de la Universidad de Zaragoza y el Colegio de Geógrafos de Aragón, reconoce a los mejores centros y estudiantes por su destacada preparación sobre esta materia.
En la modalidad individual el ganador ha sido Héctor Soro del Santo Domingo de Silo, pero también han sido premiados Martina Garriga Aruej y Hugo García Torres del IES Sierra de San Quílez, además de Laura Gámez Castellanos de La Salle Santo Ángel; Youcef Abdelrahman Azzi Maatoug del IES Itaca; y Jaime Joaquín Pamías Crespo y Héctor Soro Jordán del Santo Domingo de Silos.
Otros centros que se han subido al podio han sido el IES Corona de Aragón, el IES Ángel Sanz Briz, el IES Élaios, La Salle Santo Ángel y el Colegio Santo Domingo de Silos.
Las Olimpiadas de Geografía de Aragón buscan premiar la excelencia en los conocimientos geográficos y fomentar el interés de los estudiantes por la ciencia geográfica, que está estrechamente vinculada al conocimiento del territorio. En esta edición, participaron un total de 26 centros y 120 alumnos, todos ellos estudiantes de segundo de Bachillerato de la asignatura Geografía de España, de centros públicos, concertados y privados de Aragón.
Este evento subraya la importancia de la geografía para comprender tanto el medio natural como las actividades humanas que configuran nuestro entorno. La Olimpiada se presenta como una oportunidad para que los estudiantes profundicen en el estudio del territorio, una disciplina esencial para conocer y entender el mundo que nos rodea.
Con su victoria en la modalidad de centros, el IES Sierra de San Quílez reafirma su posición como referente en el ámbito educativo de la geografía aragonesa. Este logro destaca el trabajo en equipo y el esfuerzo de sus docentes y estudiantes, quienes han demostrado un alto nivel de preparación en esta competencia académica.