José Antonio Satué, delegado pontificio para "poner en vereda" el Instituto del Verbo Encarnado

La Santa Sede quiere reconducir el movimiento que rige el Santuario del Pueyo, cuyo fundador fue acusado de "depredador sexual" y tejer una red de abusos

11 de Enero de 2025
Guardar
Santuario del Pueyo
Santuario del Pueyo

La Santa Sede ha hecho público esta mañana el nombramiento de monseñor José Antonio Satué, obispo de Teruel y Albarracín, como Delegado Pontificio para el Instituto del Verbo Encarnado, con facultades de Superior general, a fin de continuar el trabajo realizado en los últimos años por el Cardenal Santos Abril para encauzar un movimiento salpicado por escándalos desde su origen

Se trata de una congregación religiosa presente en no pocos países, con gran empuje misionero y, a la vez, "con una serie de dificultades que justifican este nombramiento", aduce la Santa Sede como explica la publicación Iglesia en Aragón.

Mons. José Antonio Satué, que continuará como obispo de Teruel y Albarracín, agradece la confianza de la Santa Sede y "pide a sus diocesanos y diocesanas que recen por él, para que sepa desempeñar este servicio a la Iglesia universal con humildad y dedicación", explica la publicación eclesial.

El Instituto del Verbo Encarnado (IVE) fue fundado en Argentina en 1984 por el sacerdote Carlos Miguel Buela y erigido canónicamente como Instituto religioso de derecho diocesano en 2004. Está presente en los cinco continentes y en España tiene presencia en ocho diócesis, entre ellas la de Barbastro-Monzón, con representación de monjes en el Santuario del Pueyo. Son más de 3.000 religiosos en 150 presencias en 45 países y en un centenar de diócesis.

José Antonio Satué Huerto, obispo de Teruel y Albarracín.
José Antonio Satué Huerto, obispo de Teruel y Albarracín.

Tal y como explica José Beltrán en el acreditado medio Vida Nueva Digital bajo el título "Chara Echarte y José Antonio Satué, dos españoles para poner orden frente a los abusos en el Verbo Encarnado", Roma ha decidido fiscalizar la rama femenina y toma una medida sin precedentes: no podrá admitir más novicias en los tres próximos años.

El decreto aprobado por el papa Francisco asume la responsabilidad con firmeza en las Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará con la designación de Chara Echarte, hija de Jesús, como delegada pontificia, tras haber ejercido como visitadora apostólica. Explica Vida Nueva Digital que es la primera ocasión en que una mujer es nombrada delegada pontificia para un asunteo tan delicado.

LA MISIÓN DE SATUÉ

El predecesor de Satué, Santos Abril, constató en su labor el intento de engaño de los líderes del Instituto del Verbo Encarnado con "un gobierno en la sombra" desoyendo la designación del propio Papa y sus recomendaciones. El cardena denunció la gran cantidad de actuaciones ilegales y la ausencia de cambio después de 30 años de intervenciones.

El obispo oscense en Teruel y Albarracín tiene la potestad de cambiar las constituciones y elegir colaboradores para gobernar el movimiento. 

El decreto vaticano asume que la Santa Sede no vio con buenos ojos la fundación del Instituto. El fundador, Carlos Buela, que falleció en 2023 con 82 años, fue apartado de la familia carismática al confirmar "que se trataba de un depredador sexual y con firmes sospechas de que había puesto en marcha una estructura para auspiciar una red de abusos", explica Vida Nueva Digital. Por contra, los dos institutos que erigió estiman que ha sido "injustamente perseguido" por el Vaticano y que las víctimas son "falsas".

El expediente de la rama femenina argumenta su carencia de discernimiento vocacional, de formación de las candidatas y las religiosas, de experiencia y de número de las formadoras, de un estilo de vida apropiada, entre otros defectos.

Según explica la publicación de temas religiosos, ahora la táctica del Instituto del Verbo Encarnado consiste en implantarse en lugares conflictivos y hostiles a la iglesia como la Franja de Gaza o Jordania, donde se les ha encomendado la Iglesia del Bautismo consagrada por Pietro Parolín, cardenal secretario de Estado del Vaticano.

El decreto concluye instando a los miembros del Instituto a que "acojan en espíritu de fe, caridad y obediencia estas decisiones" y colaboren de buen grado con los nuevos delegados, Chara Echarte y José Antonio Satué.

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante