La concdjala de Fiestas, Nuria Mur, ha presentado este jueves los conciertos que acogerá el Palacio de Congresos durante las fiestas de San Lorenzo, de los que ha destacado la calidad, con una propuesta variada que abarca diferentes estilos musicales y a todos los públicos. "Es un cartel redondo", que se ha elaborado con un presupuesto de 220.000 euros, igual al del año pasado.
La programación arrancará el 10 de agosto con La La Love You, banda madrileña de pop que, en tiempo récord, se ha consolidado como una referencia en la escena musical independiente. Con más de 2,6 millones de oyentes mensuales en Spotify, destacan temas como El fin del mundo y Que nada nos pare. "Destaca por su puesta escena divertida y diferente", ha comentado Mur.
El lunes11 de agosto, será el turno de Vicco, la cantante y compositora Victoria Riba, que alcanzó la fama en 2023 con su participación en el Benidorm Fest y el éxito rotundo de Nochentera, un tema que ha superado los 125 millones de reproducciones en Spotify y alcanzó el premio a Artista Revelación.
El 12 de agosto subirá al escenario Mago de Oz, una de las bandas más emblemáticas del heavy metal en español, con su característico estilo que fusiona el heavy metal con elementos del folk celta. Es una de las bandas más queridas del rock español, que a lo largo de su trayectoria sabido reinventarse, manteniendo su esencia en himnos como Fiesta pagana o La costa del silencio.
El miécoles 13 de agosto, atuará Don Patricio, el artista canario que triunfó en el verano de 2019 con Contando lunares, un éxito que lo catapultó a lo más alto de las listas y que le permitió consolidarse en el género del trap latino. Tras un parón en 2022, regresa a los escenarios y Huesca será una de sus paradas en esta nueva etapa.
Para cerrar la programación de conciertos en el Palacio de Congresos, el 14 de agosto actuará Café Quijano. Con casi 30 años de carrera, este trío leonés ha logrado reconocimiento nacional e internacional con su particular combinación de pop rock y bolero. Colaboraciones con artistas como Celine Dion, Carlos Santana o Joaquín Sabina han consolidado su prestigio, y su repertorio incluye éxitos tan icónicos como La Lola, La taberna del Buda y Robarle tiempo al tiempo.
Mur ha recordado que los conciertos son gratuitos y ha señalado que se ha mantenido la apuesta por programadores y promotores locales y aragoneses. Ha destacado la importancia de esta labor técnica en la programación para garantizar conciertos de calidad, con una propuesta variada que abarque diferentes estilos musicales y atraiga a todos los públicos.
PLAZA LÓPEZ ALLUÉ
Por otro lado, la Plaza López Allué será el escenario de las orquestas, que ofrecen espectáculos para un público amplio y diverso. Mur ha señalado que se apuesta por formaciones locales y aragonesas, que actuarán en dos sesiones diarias, a las 20.30 y a las 00.00. Este año, la programación contará con Swin Latino el 9 de agosto, La Fania el día 10, Nueva Alaska el 11, Fórmula Show el 12, La Principal el 13 y Sabor Sabor el 14.
El presupuesto para las orquestas asciende a 74.000 euros, lo que supone un incremento del 5 % respecto al año anterior.
Además de los escenarios del Palacio de Congresos y la plaza López Allué se mantendrán los de la plaza de Navarra y General Alsina, con una programación que se presentará más adelante.