Musiqueando 2025: Centros educativos de Huesca reivindican la importancia de la música cantando bajo la lluvia

Algunas actuaciones se han tenido que suspender en el Parque Miguel Servet, pero no en la plaza López Allué

03 de Abril de 2025
Guardar
Musiqueando en Huesca

La música es un elemento fundamental en el desarrollo integral de las personas, ya que potencia habilidades cognitivas, emocionales y sociales. Iniciativas como Musiqueando permiten visibilizar la importancia de la educación musical y reivindicar un mayor espacio para ella en el currículo escolar. A través de esta disciplina, el alumnado no solo aprenden un arte, sino que también desarrollan la creatividad, la memoria, la coordinación y el trabajo en equipo.

Este jueves, 3 de abril, bajo el lema #nosimportalamúsica, se ha celebrado una nueva edición de Musiqueando, una actividad convocada por la Confederación de Asociaciones de Educación Musical, COAEM. Este evento ha estado dirigido a todos los docentes y alumnado de Música de centros escolares de educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato del estado español.

Musiqueando 2025 en Huesca. Foto Myriam Martínez
Los pequeños, cantando bajo la lluvia en el Parque Miguel Servet. Foto Myriam Martínez

En Huesca, el profesorado de Música del CEIP El Parque, la Escuela de Artes de Huesca y la Facultad de Educación tenía previsto reunir a más de 260 alumnos y alumnas para realizar un recorrido musical por el Quiosco de la Música, la Explanada del Barco Pirata, la Pérgola del Estanque Nuevo, la Fuente Luminosa y el Teatro Griego del Parque Miguel Servet. Sin embargo, aunque el evento ha dado comienzo, se ha tenido que cancelar debido a la lluvia.

Los porches de la plaza López Allué sí han permitido al IES Pirámide, IES Sierra de Guara e IES Lucas Mallada, junto con más de 200 alumnos y alumnas, realizar sus interpretaciones, a partir de las 11:00, en el horario previsto.

Musiqueando 2025 en Huesca. Foto Myriam Martínez
Musiqueando 2025 en la Plaza López Allué de Huesca. Foto Myriam Martínez

Laura Castella, coordinadora del programa de currículo integrado de música del Colegio El Parque, ha destacado la importancia de esta iniciativa estatal, que se celebra desde hace años con el objetivo de sacar la música a la calle y concienciar sobre su valor en la educación integral de las personas. Además, ha subrayado la necesidad de ampliar el espacio que la música ocupa en el currículo escolar actual, dado su impacto en el desarrollo intelectual, la coordinación, la memoria y el trabajo en equipo.

Logo WhatsApp
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp para tener la mejor información

En este sentido, ha señalado que el Colegio El Parque es uno de los cinco centros de Aragón que cuenta con un programa de currículo integrado de música, gracias al respaldo de la Administración de Aragón. Sin embargo, ha recordado que esta no es la realidad de la mayoría de los centros, donde la música en primaria está limitada a una hora semanal y en infantil depende de los recursos humanos disponibles cada año.

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante