La III Feria del Vino de Distribuciones Blasco ha rebosado de aromas, sabores, colores, texturas, matices y alegría los salones del Hotel Abba Huesca, donde este certamen profesional permanecerá hasta mañana a las 19 horas con los mejores productos de 16 bodegas adscritas a veinte Denominaciones de Origen de toda España.
Los hermanos Blasco, Joaquín, Gloria y José, y el director comercial, Toño Claver, han ejercido de anfitriones de las bodegas representadas y de las autoridades, con Lorena Orduna, alcaldesa de Huesca, y Nuria Mur, concejala de Comercio, Turismo y Fiestas.
Joaquín Blasco ha reconocido en el hilo vital de la empresa la trascendencia de identificar "de dónde venimos" desde la perspectiva de que el punto de partido es fundamental para avanzar hacia el futuro. "Hoy, más que nunca, es el momento de mirar hacia adelante".
Desde esta raíz, un reconocimiento a los componentes de Distribuciones Blasco y especialmente al equipo comercial liderado por Toño Claver que, en sus siete años de trayectoria en la compañía, ha exprimido el compromiso de "la calidad por encima de todo". Una apuesta, ha añadido, "por los productos de excelencia" que ha demandado "decisiones estratégicas difíciles: dejar atrás los aceites comerciales para centrarnos solo en aceite de oliva virgen extra, o prescindir de espárragos de importación para trabajar exclusivamente con espárragos nacionales con Denominación de Origen". "Estamos convencidos de que estos cambios son los que nos han llevado hasta aquí", ha apostillado.

En ese hilo de la coherencia, han incorporado al equipo a Lukasz, sumiller, apasionado y conocedor del mundo del vino. Un nuevo salto hacia la especialización a través de un profesional que domina el lenguaje del vino. La Feria, ha añadido Joaquín Blasco, pretende potenciar las bodegas, por lo que de la feria anterior que incorporaba todos sus productos se ha pasado a un nuevo formato específico para el vino y los cavas. "Siempre hemos creído en la especialización" en un marco complejo por la escasez y dispersión poblacional de la provincia, por la estacionalidad del turismo y por lo elevado de los costes.
Ha concluido el responsable de Distribuciones Blasco que el objetivo "es ser los mejores del mercado, porque no hablamos solo de comerciales, sino de auténticos expertos gastronómicos".
LA CULTURA DEL VINO
La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, ha valorado la labor de Distribuciones Blasco, que cumple ya 52 años desde que la primera generación iniciara la distribución comercial. "Estamos aquí para apostar y para ayudar a todas las empresas locales que trabajan día a día y hacen que cada vez Huesca sea mejor. Y algo tienen que ver con el crecimiento y el desarrollo de nuestra ciudad las pymes y también las grandes empresas que últimamente vienen y apuestan por Huesca".
Ha recordado la primer edil que su padre le inculcó la cultura del vino, de un consumo responsable, "muy importante para nuestra tierra. Son nuestras raíces. Cultivar vino no significa vender una botella que tiene un diseño magnífico, y que todos trabajáis muchísimo, sino que detrás hay muchas familias, mucho trabajo y esfuerzo. Está la tierra, los orígenes, el agua y, sin embargo, tenemos que seguir preservándolo por el bien de todos".