Piden en el Día del Voluntariado políticas que reconozcan y fortalezcan el trabajo de quienes dedican su tiempo a los demás

Martín Cárdenas y José Víctor Alfaro han sido reconocidos por la Plataforma del Voluntariado de Aragón por su labor desinteresada

Periodista
05 de Diciembre de 2024
Guardar
Fiesta del voluntariado en Huesca

Manuel Martín Cárdenas y José Víctor Alfaro han recibido este miércoles la distinción de la Plataforma del Voluntariado de Aragón por su dedicación a los demás en un acto en el que ha visibilizado el valor de la solidaridad para contar con una sociedad más justa y se ha animado especialmente a los jóvenes a sumarse a esta red humana. Como ejemplo de quien empieza en esta labor, la pequeña July ha recibido su carné de voluntaria. Y como reconocimiento a una larga trayectoria de apoyo a los que lo necesitan, se ha entregado el Premio Hermanos de la Cruz Blanca a Laura Feliz.

El acto en el Día Internacional del Voluntariado, conducido por el periodista Fernando Herce y que ha contado con la actuación de Kike Lera, se ha celebrado en el salón de actos de la Casa Familiar de los Hermanos de la Cruz Blanca, que se ha llenado de personas voluntarias y en el que se ha remarcado el valor de su trabajo altruísta y su poder transformador, así como su destacada labor tras la dana de Valencia. También se han reclamado políticas que reconozcan y fortalezcan el trabajo de quienes dedican su tiempo a los demás.

Han participado en el acto el presidente de la Plataforma del Voluntariado de Aragón, Juan Hidalgo, la consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Carmen Susín, la presidenta de la Comarca de Huesca, Mónica Soler, el vicepresidente de la Diputación Provincial de Huesca, Ricardo Oliván, el subdelegado del Gobierno en Huesca, Carlos Campo, y la concejala de Participación Ciudadana, Susana Oliván. También la miembro de la Plataforma del Voluntariado, Rosa Tenas, el secretario, Juan Carrero, y el Hermano Juan de Cruz Blanca.

Martín Cárdenas y José Víctor Alfaro con sus premios.
Martín Cárdenas y José Víctor Alfaro con sus premios.

Manuel Martín Cárdenas ha recibido el galardón como voluntario del año 2024 por su labor en Cruz Roja, y la entrega del premio ha estado precedida de la lectura de unas palabras dedicadas por sus compañeros, en las que le han definido como “un referente de compromiso y solidaridad en el voluntariado. Ha trabajado incansablemente en salud y cooperación internacional, aliviando el sufrimiento y construyendo puentes más allá de las fronteras. En Huesca y otros lugares, ha difundido el mensaje solidario a través de tareas formativas y de sensibilización, inspirando a otros sobre la importancia de la acción comunitaria. Su dedicación ejemplar sigue siendo una inspiración para todos”.

Tras recibir el premio de manos de Carmen Susín y Juan Hidalgo, Martín Cárdenas ha comenzado sus palabras agradeciendo este reconocimiento anual a la labor de voluntariado. Emocionado, se ha dirigido en especial a sus compañeros del Plan de Salud y Cooperación Internacional de la Cruz Roja Huesca. “Sin su apoyo y labor desinteresada nada hubiera sido posible”, ha dicho. También a su familia “por su apoyo incondicional. Ellos han sido -ha valorado- el motor que ha guiado mis pasos estos 24 años de trayectoria institucional”.

Ha mostrado su ilusión por el galardón y su significado, ya que “no hay mayor premio para un voluntario que el que se reconozca su labor”, ha dicho. Ha terminado con una enseñanza de su padre: “Aprendí hace mucho tiempo que hay algo peor que no alcanzar la meta y es no intentarlo. Por eso, nunca renuncies a tus sueños”.

Los galardonados con Carmen Susín y Juan Hidalgo.
Los galardonados con Carmen Susín y Juan Hidalgo.

José Víctor Alfaro, director general y CEO de Podoactiva, ha recibido el galardón a Empresa del año 2024. “Hablar de Víctor Alfaro es hablar de un hombre apasionado, con los pies en el suelo y la cabeza en las estrellas”, le ha definido en un mensaje su hermana Pilar. “Hablar de mi hermano es hablar de humanidad, de cariño, de sencillez. Es ese hermano mayor con el que siempre puedes contar”, ha valorado.

Alfaro ha valorado como “tremendamente especial” recibir un premio en Huesca y más todavía que llegue de los voluntarios. “Los voluntarios son el mejor reflejo de la sociedad, gente que hace las cosas sin esperar nada a cambio, simplemente para ayudar a alguien poniendo su tiempo, su talento, su ilusión”, ha destacado.

Como ha trasladado Alfaro, “para que la vida te vaya bien hay dos cosas que son muy importantes. La primera vez es estar bien acompañado, y yo lo estoy en casa, en el trabajo, y eso hace que tu vida sea mucho más fácil. Y las otra es que ayudes a toda la gente que puedas ayudar. Así es mucho más fácil que la vida te vaya bien, porque es posible que a quien ayudes mejore un poquito su vida, pero la tuya mejora mucho más”.

Para terminar, ha pedido seguir “trabajando juntos” y ha afirmado que “el verdadero éxito es cuando dejas huella en los demás”.

Representación de los participantes en la gala.
Representación de los participantes en la gala.

No han sido los únicos premiados de la gala de la Plataforma del Voluntariado de Aragón. Previamente, se ha entregado el Premio Hermanos de la Cruz Blanca a Laura Feliz, tras una larga trayectoria como voluntaria en Cruz Blanca. Acompañada por su nieta Laura, ha recibido el cariño de los presentes y unas palabras desde esta entidad. “Durante tantos años, con su labor de voluntariado, su dedicación y amor hacia los residentes, ha dejado una huella imborrable en nuestra Casa Familiar. La calidez de su sonrisa y su disposición para acompañar a los demás en el camino del aprendizaje han sido un faro de luz para muchas de las personas vulnerables” que han pasado por ella. Muchas de ellas no sólo aprendieron alfabetización, sino que les enseñaste una de las mejores lecciones de la vida: que con esfuerzo y con personas que crean en ti, todo aprendizaje es posible”, le han trasladado antes de agradecerle su “entrega incondicional y por ser un ejemplo de generosidad y amor”.  

Laura Feliz con su nieta Laura, Juan Hidalgo y el Hermano Juan.
Laura Feliz con su nieta Laura, Juan Hidalgo y el Hermano Juan.

Su nieta ha agradecido el premio y ha recordado que su abuela ha dedicado toda su vida a la docencia y poder seguir impartiendo clases en sus años de jubilación, “literalmente le dio vida”. “A mi madre y a mí siempre nos decía que era mucho más lo que le daban sus alumnos, que lo que ella les podía aportar”, ha señalado.

Ha recordado que Laura inventaba sus acrósticos y sus poemas para ayudar a la alfabetización. Precisamente, quienes la conocen en la Casa Familiar le han dedicado uno que se ha llevado escrito. “Laura: luchadora, amable, única, respetuosa, amiga. Muchas gracias por el tiempo compartido”.

Además, Juan Hidalgo le ha hecho entrega oficial a la jovencísima July del carné de voluntaria. Ha sido al final de su discurso, en el que se ha referido a los jóvenes. “Es fundamental seguir impulsando la participación juvenil. Confío plenamente en sus valores y en su capacidad transformadora, porque representan nuestro futuro. Un claro ejemplo es July, quien demuestra que cuando la juventud se compromete lo hace con pasión y está dispuesta a asumir grandes desafíos”, ha destacado.

July ha recibido el carné de voluntaria de manos de Juan Hidalgo.
July ha recibido el carné de voluntaria de manos de Juan Hidalgo.

Hidalgo ha trasladado también el reconocimiento de la Plataforma a todas las personas voluntarias que han empatizado con la catástrofe de Valencia y han colaborado para paliar el daño.  “Esa ola de solidaridad, coordinada a través de la red de voluntariado, ha dado una lección de empatía a todo el país. El voluntariado ha brillado y ha conmovido a una nación. Nos ha devuelto la ternura y ha restituido la esperanza”, ha valorado. 

También ha destacado la importancia de que el voluntariado esté organizado y de contar con el apoyo de todos los sectores, especialmente de las instituciones públicas. “Su compromiso es muy importante para crear marcos de colaboración y promover políticas que reconozcan y fortalezcan el trabajo de quienes dedican su tiempo a los demás”, ha señalado Hidalgo.

A todos los voluntarios les ha agradecido su “dedicación, compromiso y ejemplo. Gracias por demostrar -les ha trasladado- que el altruismo es una realidad que construimos juntos. El voluntariado nos conecta con nuestra mejor versión, recordándonos que el verdadero éxito no se mide por lo que acumulamos, sino por lo que compartimos”.

Ha citado a personas voluntarias que le acompañan, como Rosa, Juan, Araceli, José Luis, Jorge, Obdulia, Josemari, Adela, Giuseppe, Enriques…, “personas comunes que desafiáis el desánimo, concienciadas y solidarias, con el objetivo claro de que las personas deben estar en el centro de cualquier política”. También a Martín Cárdenas y a José Víctor Alfaro, por “su inquietud social por ayudar a quienes más lo necesitan”.

Le ha precedido en el uso de la palabra la consejera de Bienestar Social, quien ha resaltado el valor de las personas que dedican “su tiempo y esfuerzo al servicio a los demás”, visibilizados en esta gala en Martín Cárdenas y José Víctor Alfaro. “Encarnáis la esencia más pura del servicio desinteresado. Sois un activo necesario y admirable de nuestra sociedad, que dedicáis vuestro esfuerzo, entusiasmo y tiempo al servicio a los demás”, les ha transmitido Susín. También ha puesto de manifiesto la necesidad de “fomentar la participación ciudadana en actividades voluntarias que contribuyan al desarrollo social y económico”.

La consejeraha recordado que tras la dana en Valencia se ha visto que los jóvenes han dado un paso adelante y “han sido un ejemplo. Tenemos una gran cantera -ha dicho- y necesitamos motivarlos en esa acción voluntaria para que forme parte de su proyecto vital como lo forma del de muchos de vosotros. Porque necesitamos los valores del voluntariado, de la solidaridad y la empatía por la preocupación del prójimo”, ha destacado.

Intervención de Carmen Susín.
Intervención de Carmen Susín.

Susín ha reiterado el compromiso del Gobierno de Aragón en el acompañamiento y el impulso a la plataforma, “porque vuestro entusiasmo y compromiso hace que esta sociedad sea más igual, más solidaridad y tenga más oportunidades para todos”.

Mónica Soler ha llamado la atención en la importancia que para cualquier sociedad tiene el voluntario. “Representáis, canalizáis y optimizáis la fuerza y el impulso natural de colaborar y comprometerse en ayudar a implicarse en proyectos de beneficio común. Esta participación desinteresada es en realidad la argamasa de nuestra sociedad”, ha apuntado. Desde su perspectiva comarcal, ha señalado que el voluntariado “resulta estratégico. Lo es ya y está llamado a serlo con mayor protagonismo en el futuro por el envejecimiento, la despoblación, el aislamiento y la distancia a los servicios”. En este sentido se ha referido a las nuevas generaciones. “Hay muchos jóvenes ya involucrados, pero hemos de aumentar su participación y su organización, porque la fortaleza del voluntariado es un claro indicador de la calidad de nuestra sociedad”, ha señalado.

Ricardo Oliván ha destacado detrás de los voluntarios hay “compromiso con la sociedad, empatía, paciencia, capacidad de adaptarse y, por supuesto, “la capacidad de colaboración y la pasión”. El vicepresidente de la DPH ha reconocido la labor de los voluntarios en Valencia y ha felicitado a los homenajeados por su labor.

Carlos Campo ha considerado el voluntariado “un pilar fundamental” de la sociedad, que contribuye “significativamente al bienestar comunitario”. “Fomentáis la empatía, la solidaridad y la creación de lazos sociales, tejiendo una red de apoyo mutuo. Hacéis del mundo un lugar mejor. Sois, en definitiva, buenas personas. No hay poder más transformador”, les ha trasladado, antes de felicitarles en su nombre y en el del Gobierno de España.

Por su parte, la concejala Susana Oliván ha rendido homenaje a todas las personas que con su dedicación altruista contribuyen a crear “una sociedad más justa y solidaria” y ha traslado desde el Ayuntamiento la enhorabuena a la plataforma “por su valiosa labor, promoviendo y fortaleciendo el espíritu del voluntariado, además de concienciar sobre su impacto fundamental en la transformación social”. También ha felicitado especialmente a los galardonados y a todos los voluntarios por su “compromiso, solidaridad y por ser fuente de inspiración para toda la comunidad”.

Rosa Tenas ha valorado el voluntariado, “una de las formas más nobles de participación social, con el que se adquiere un compromiso activo contra la desigualdad y las injusticias sociales. Es importante recordar que la acción voluntaria -ha continuado- nace de una actitud altruista y todos los que integramos esta red compartimos el orgullo de formar parte de ella”.

El acto lo ha abierto el Hermano Juan ha reconocido y agradecido “la inestimable labor de todas las personas que ofrecen desinteresadamente su tiempo y esfuerzo como voluntarios”, además de la labor de la Plataforma del Voluntariado de Aragón y de las instituciones y entidades sociales. Ha valorado el “poder transformador del voluntariado” y el trabajo conjunto. “Juntos podemos hacer un mundo mejor”, ha señalado.

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante