Más de 3.600 escolares de todos los colegios de Educación Primaria de la ciudad de Huesca han participado este viernes en la séptima Mini Marcha Aspace, una iniciativa cuyo propósito es visibilizar la inclusión y sensibilizar a la comunidad educativa sobre las personas con parálisis cerebral y discapacidades afines y, en general, sobre la diversidad.
La plaza López Allué ha sido el epicentro de la actividad, que ha incluido un circuito circular de aproximadamente dos kilómetros por el centro de la capital oscense. El acto ha contado con la presencia de Anselmo Lalueza, presidente de Aspace, y numerosas autoridades, entre otras la alcaldesa, Lorena Orduna, la concejala de Asuntos Sociales, Marta Escartín, la vicepesidenta de la Diputación Provincial, Celsa Rufas, la diputada de Servicios Sociales, Lola Ibort, el director provincial del IASS, Carlos Oliván, el delegado del Gobierno, Javier Betorz, y otros concejales de la corporación local de todos los grupos, entre otras.

Como siempre, el músico y actor Kike Lera ha actuado como maestro de ceremonias, y también ha amenizado la jornada Román, de La Raspa. Además, han participado jugadores del Huesca, del Peñas Baloncesto y del Balonmano Huesca, generando una experiencia única y cercana para los escolares.
Más de 60 voluntarios de Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad de Zaragoza han colaborado activamente para que todo saliera adelante, mostrando una vez más el compromiso de esta Facultad con la inclusión.

Consejeros de la Ciudad de las Niñas y los Niños y autoridades al fondo. Foto Myriam Martínez
LA CIUDAD DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS
Antes del inicio de la marcha, a las 10:00 horas, los consejeros de la Ciudad de las Niñas y los Niños han leído un manifiesto, en el que han reivindicado su papel como ciudadanos con derechos y con ideas valiosas para construir una sociedad mejor. Han pedido a los adultos que les escuchen, recordando que también tienen propuestas y visión para transformar la ciudad.
Han explicado que todos los niños y niñas deben tener las mismas oportunidades y han defendido que las Mini Marchas escolares sean una tradición presente en todos los colegios. Según han afirmado, el ejemplo de participación de los más pequeños debe servir como inspiración para los adultos.

Asimismo, han destacado que la Mini Marcha simboliza la unión y la convivencia, y han afirmado que “todos juntos, andando”, pueden construir una ciudad mejor. Han subrayado que este tipo de actividades fomentan valores como la amistad, la confianza, el respeto, la inclusión y, sobre todo, la diversión.
También han señalado que la marcha les ayuda a hacer nuevos amigos y a confiar en sí mismos y en los demás. Para ellos, caminar juntos ha sido una forma de demostrar que, con pequeños pasos, se pueden lograr grandes cambios.
ENTREGA DE PREMIOS
Le ha seguido la entrega de premios de los concursos de dibujo y decoración de letras, organizados junto con los colegios para fomentar la participación en la marcha familiar del próximo 27 de abril, que tiene como lema "La suerte de conocernos". Kike Lera, por cierto, ha mostrado a todos los asistentes la camiseta que lucirán los marchosos este año, de un amarillo que, como ha indicado, no pasará desapercibido.
Una de las principales novedades de este año ha sido la incorporación de letras volumétricas diseñadas por Julio Luzán (Tecmolde).

Los ganadores de los concursos han sido los siguientes: Francisco Laborda, del Colegio Pirineos Pyrénées se ha llevado el premio en la categoría de Mascota Infantil; y Eva Fortea, del Colegio El Parque, el de Mascota Primaria; Ambos han recibido una tablet. Por su parte, en el concurso "Decora tu letra" se ha impuesto el colegio San Viator, que ha decorado una magnífica letra "C".
Paco Ratia, que ha vivido su última Mini Marcha como director de Aspace Huesca, ha valorado el evento como uno de los actos más bonitos de cuantos organiza la entidad y ha subrayado el poder de sensibilización que tiene, especialmente gracias a la implicación de los colegios de Huesca. Ratia ha calificado la jornada como “espectacular”.

Por su parte, la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, ha remarcado la importancia deesta jornada "cargada de alegría" para la ciudad, en la que todos los centros escolares se vuelcan por esta causa. También ha puesto el foco en el entusiasmo con el que los niños acuden al evento y en el excelente trabajo que se está realizando en materia de inclusión. Caminando juntos, ha agregado, “somos más fuertes”, y se ha comprometido ha seguir trabajando por esta causa.