El Servicio de acogida temporal de animales abandonados en Huesca acogió a 54 en 2024

El Ayuntamiento adjudica el contrato de servicios por 15.972 euros que no contempla los gatos del proyecto CES

DH
09 de Enero de 2025
Una rapaz acogida dentro del servicio del Ayuntamiento de Huesca

El Ayuntamiento de Huesca ha adjudicado el contrato de servicios de acogida temporal, manutención y alojamiento de los animales vagabundos, abandonados y perdidos, distintos de gatos pertenecientes al proyecto CES (Captura, Esterilización y Suelta), en Huesca y sus barrios rurales, hasta su devolución con el dueño, adopción por alguna protectora o particular o su sacrificio conforme a la legislación vigente.

Dicho contrato, por un importe de 15.972 euros, IVA incluido, contempla una clasificación de los animales recogidos por grupo y un precio por alojamiento y manutención durante ese tiempo de espera. Los animales se dividen en dos categorías: domésticos y salvajes. A su vez, dentro de los caseros, se diferencia entre equinos (caballos y burros), animales de especie: perros, bovina, ovina y caprina; animales de especie porcina: cerdos y cerdos vietnamitas; aves (gallos, gallinas, pavos y patos) y pequeñas mascotas como cobayas, nutrias, hámster y gatos no pertenecientes al Proyecto CES.

En el grupo desalvajes figura otra categoría de aves que incluye a cigüeñas y aves rapaces, pequeñas mascotas como tortugas, camaleón y serpientes y, finalmente, zorros.

El contrato de servicios establece que los animales acogidos temporalmente permanecerán en unas instalaciones cuya superficie será, como mínimo, de 3.000 metros cuadrados o un coste por transporte en casos puntuales, ya que el protocolo establece que sea el servicio de bomberos quien se encargue de esta tarea.

Para los gatos pertenecientes al Proyecto CES, el Ayuntamiento cuenta con una Asistencia Técnica que es la encargada de la gestión, recogida y primera visita clínica. Recientemente, además, el Ayuntamiento de Huesca recibía una subvención del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 destinada a la ejecución de un proyecto presentado sobre el control poblacional de las colonias felinas. El presupuesto total del proyecto asciende a 83.127,00 euros y, de esta cantidad, se subvencionan 72.188,60 euros por parte del Ministerio, por lo que la aportación del Ayuntamiento de Huesca es de 10.938,40 euros.

Para los perros callejeros o perdidos existe un convenio con la Diputación Provincial de Huesca para su recogida, alojamiento y manutención; este contrato es sólo de manera estancial hasta que los perros son recogidos por la Perrera Municipal.

Los animales protegidos, según la normativa vigente, son recogidos por los bomberos y llevados hasta el Servicio de Acogida donde se avisa a los Agentes de Protección de la Naturaleza (APN) para su posterior recogida y trasladohasta el Centro de recuperación de la Alfranca.

Durante el pasado año, 2024, el servicio de acogida temporal alojó a 54 animales, concretamente 38 perros, una tortuga, dos autillos, un corzo, dos buitres, una serpiente, un hurón, dos milanos, un erizo, un cerdo, una oveja, un gallo y dos gatos.

Etiquetas: