El taller "Para Sentirse Bien" del barrio Perpetuo Socorro para mujeres de todas las etnias arranca con una gran acogida

La actividad, de carácter gratuito, fomenta el bienestar físico, mental y espiritual

12 de Marzo de 2025
Guardar
El primer taller en el Perpetuo Socorro ha tenido una gran respuesta.
El primer taller en el Perpetuo Socorro ha tenido una gran respuesta.

El taller "Para Sentirse Bien" del barrio Perpetuo Socorro, dirigido a mujeres de todas las etnias que residen en la zona, ha dado comienzo este martes. La iniciativa, gratuita y abierta al público femenino del barrio, tiene como objetivo fomentar el bienestar físico, mental y espiritual a través de técnicas de relajación, meditación y digitopuntura.

En la primera sesión, que comenzó a las 11:20 y finalizó a las 12:30, participaron 23 mujeres de origen latinoamericano, español, africano y marroquí. Durante la jornada, se realizaron ejercicios de digitopuntura enfocados en aliviar dolores de cabeza y técnicas de relajación muscular para liberar tensiones acumuladas. Las participantes mostraron un alto grado de interés y compromiso, destacando la acogida positiva del taller y el ambiente de respeto y libertad.

Juliana Tique Velasco explicó que todas las mujeres participaron activamente en las propuestas del taller y se mostraron muy atentas e interesadas en las dinámicas realizadas. Además, destacó que el grupo compartió sus experiencias al finalizar los ejercicios, manifestando que se sentían más relajadas y con una mayor sensación de bienestar. Según la mediadora, se llevaron a cabo actividades para liberar tensiones y favorecer la conexión personal, tanto a nivel individual como colectivo.

El espacio propicia el fortalecimiento de las relaciones humanas.
El espacio propicia el fortalecimiento de las relaciones humanas.

Al finalizar la actividad, se ofreció un desayuno que favoreció la integración y el fortalecimiento de vínculos entre las asistentes. Juliana Tique explicó que algunas mujeres que estaban en Ramadán se llevaron la comida a sus casas para compartirla con sus familias, mostrando su agradecimiento por la invitación y el gesto de compañerismo. Destacó que este tipo de detalles fortalecen el sentido de comunidad y refuerzan los lazos entre las participantes.

El taller se llevará a cabo todos los martes de 11:00 a 12:30 en el Aula 4 del Centro Cívico. Ana María Gutiérrez, educadora social, y Juliana Tique, integradora social, son las responsables de la actividad y trabajan para consolidar este espacio como un lugar seguro donde las mujeres puedan compartir, meditar, reflexionar y sentirse libres.

Juliana Tique destacó la importancia del proyecto, señalando que este espacio ha sido creado para las mujeres del barrio, con especial atención a la diversidad étnica. Según explicó, el taller busca promover el bienestar integral de las participantes y fomentar la integración, el entendimiento y el respeto mutuo. También mencionó que el objetivo principal es ofrecer un lugar donde las mujeres puedan sentirse acogidas y libres de expresar sus emociones sin temor a ser juzgadas.

Las mujeres de cualquier etnia están invitadas a este taller gratuito.
Las mujeres de cualquier etnia están invitadas a este taller gratuito.

La mediadora expresó su satisfacción por la respuesta positiva del grupo, afirmando que es muy gratificante observar la acogida que ha tenido el taller desde el inicio. Subrayó que estos encuentros comunitarios brindan herramientas prácticas para mejorar la salud física y mental, creando un entorno de apoyo mutuo.

Logo WhatsApp
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp para tener la mejor información

El taller tiene previsto desarrollarse hasta el mes de junio, pero Juliana Tique manifestó su deseo de que la actividad perdure más allá de junio, ya que las mujeres del barrio necesitan espacios donde fortalecer su bienestar, compartir experiencias y sentirse parte de una comunidad que las respalda.

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante