Martín Caparrós ha sorprendido a la concurrencia del Congreso de Periodismo con un tango compuesto con Inteligencia Artificial. Ha sido su manera de agradecer la recepción del Premio José Manuel Porquet "sin largas parrafadas".
El tango, cuya letra compuso el cronista, comienza diciendo que "yo me acuerdo de un Congreso de consensos y besos, palabras y otros excesos, fuimos curtiendo el pellejo entre periodistas viejos, entre periodistas buenos, que los hubo y sigue habiendo, aunque algunos no lo crean, aquí están pa que los vean. Y, para hacernos entender que saber y no saber son cosas diferentes, como la gente decente y los que viven mintiendo. Huesca, nos enseñaste tanto en todos estos años de charlas y charlistas. Huesca, fogón de sibaritas de la palabra escrita, de la palabra dicha...".
Una larga ovación ha sucedido a la canción y nuevamente Caparrós ha tomado la palabra para explicar que, "en realidad, voy a tener que confesar que no fui yo sino una máquina. Fue muy impresionante. Hay una aplicación de IA, no debería desvelar mis recursos, a la que le pones una letra, porque yo escribí la letra, y ella en dos minutos te ofrece una versión musicalizada y cantada según el género que le pides". Él le puso tango: "Es muy impresionante. Es algo que no lo puedes creer. Algo que durante tantos años requirió mucho talento y ahora sucede de esta manera. Creo que es una buena forma de pensar en qué vamos a hacer en este mundo donde este tipo de recursos abunda cada vez más".
El periodista argentino ha reconocido que "hay mucha gente que se siente amenazada y tiene una visión relativamente apocalíptica de lo que va a ser de nosotros frente a los avances de la técnica", pero él ha querido decir con la canción que "esto nos abre puertas, y puertas y más puertas, y que de lo que se trata es de aprender a manejarlas con un objetivo que en cada momento valga la pena de ser alcanzado. No hay que tenerle miedo al progreso técnico, a sus posibilidades, aunque hay que ser muy cuidadosos en quién lo usa, cómo lo usa o para qué lo usamos. ¿Para hacer canciones, para mejorar textos, para editar mejor un video o para lo que sea? Estamos ante herramientas cada vez más sofisticadas que permiten que nuestro trabajo también lo sea, que esté a la altura de esas herramientas y sea cada vez mejor. Tango mediante, "Che Huesca", se llama este tanto, les saludo, les agradezco y me despido hasta la próxima".