Tarragona ha reforzado su estrategia de promocionar su oferta cultural y eno-gastronómica en Aragón con un evento dirigido a medios especializados y creadores de contenido. La presentación, organizada por el Patronato Municipal de Turismo de Tarragona, se llevó a cabo en la escuela de cocina La Zarola de Zaragoza y contó con la participación de figuras clave como la primera teniente de alcalde y concejal de Turismo, Promoción Económica y Comercio de Tarragona, Montse Adan, y el chef Moha Quach, presidente de Tàrraco a Taula.
La cita reunió a representantes de medios como la Academia Aragonesa de Gastronomía, La 8 Zaragoza, Heraldo de Aragón, Lugares con Estrella y Kiss FM Zaragoza, además de comunicadores digitales. El objetivo: consolidar la imagen de Tarragona como un destino turístico de proximidad atractivo para los aragoneses, resaltando su patrimonio histórico y su rica tradición gastronómica.

Un showcooking con historia
El evento giró en torno a una experiencia sensorial que transportó a los asistentes a la Tarragona romana. El chef Moha Quach presentó un showcooking basado en recetas recuperadas de la gastronomía de la Antigua Roma, maridadas con vinos del territorio. Esta iniciativa formó parte de las acciones conmemorativas del XXV aniversario de la designación de Tarragona como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El historiador Agustí Farré complementó la experiencia con un monólogo de reconstrucción histórica, encarnando a un comerciante de vinos de la época romana. Esta intervención permitió a los invitados sumergirse en la importancia del vino en la antigua Tarraco y en cómo su legado sigue vigente en la actualidad.
Durante el showcooking, los asistentes pudieron degustar un menú inspirado en la cocina romana, que incluyó:
Aperitivos:
- Farinetas de tinta de calamar con atún rojo marinado con colatura de faru.
- Nuestra versión del moretum con calabaza, naranja y castañas.
- Lubina marinada con garum y esférico de puerros a baja temperatura.
Plato principal:
- Cochinillo a baja temperatura con setas glaseadas y trufa.
Postre:
- Flan de requesón y miel con buñuelos de calabaza y crujiente de sésamo.
-
Un plato del menú. Foto Eduardo Bueso
Estos platos fueron maridados con una selección de vinos del territorio, entre los que destacaron:
- De Muller Avreo solera dulce añejo 1954.
- Clos Mogador, Gratallops.
- Terrenal d'Aubert Ranci, Vinyes del Terrer.
- Mas Gomà Vino Blanco Vinyes Del Tiet Pere Camí De La Font Tarragona.

Estrategia para captar el turismo de proximidad
La presidenta del Patronato de Turismo, Montse Adan, destacó que la acción promocional en Aragón se enmarca dentro de la estrategia de Tarragona Turismo para captar el turismo de proximidad. "Zaragoza es un punto prioritario para posicionar la marca Tarragona, aumentar la visibilidad hacia el destino y desestacionalizar los flujos turísticos", afirmó Adan. La concejal subrayó que el turista aragonés es un visitante potencial clave, ya que en apenas una hora puede llegar en AVE a Tarragona, lo que convierte la ciudad en una opción ideal para escapadas de fin de semana.
La estrategia del Patronato de Turismo de Tarragona también busca atraer tanto a viajeros de larga estancia como a aquellos interesados en experiencias de "city break" durante todo el año. "Queremos que Tarragona se perciba como un destino cultural y gastronómico en el que siempre hay algo por descubrir, más allá del turismo de sol y playa", añadió Adan.

Expansión de la campaña promocional
La presentación en Zaragoza es una de las acciones enmarcadas en la estrategia de Tarragona para reforzar su presencia en mercados clave. La agenda de promoción comenzó en Madrid el pasado mes de diciembre, donde se presentó el legado cultural, gastronómico y patrimonial de la ciudad ante medios nacionales. Como resultado de esta acción, Tarragona ha conseguido una destacada cobertura en medios de comunicación, como el reportaje publicado en el diario El Mundo titulado "Los destinos que debes visitar en 2025 y por qué serán noticia", que la incluye entre las 25 ciudades imprescindibles para este año.
Las próximas acciones promocionales llevarán la marca Tarragona a otras ciudades españolas como San Sebastián y también se está explorando la posibilidad de extender la estrategia a mercados internacionales, con especial interés en Francia.
Tarragona, un destino con identidad propia
La campaña del Patronato de Turismo de Tarragona pone de relieve la singularidad de la ciudad como un enclave histórico con una oferta cultural y eno-gastronómica de gran riqueza. Más allá de sus playas y su clima mediterráneo, Tarragona cuenta con un legado que la distingue de otros destinos costeros. Su patrimonio arqueológico romano, sus tradiciones culinarias y su oferta vinícola hacen de ella una ciudad con identidad propia y con un atractivo que va mucho más allá del verano.
Con eventos como el de Zaragoza, Tarragona refuerza su posición como un destino turístico de referencia para los aragoneses, apostando por la difusión de su historia, su gastronomía y su oferta cultural durante todo el año.