La oscense Patricia Heredia, Ingeniera del Año en Aragón con alegato de impulso de las vocaciones

La creadora de Minivinci recoge el reconocimiento en una concurrida Noche de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información de Aragón

05 de Abril de 2025
Guardar
Patricia Heredia recibe el premio de Ingeniero del Año
Patricia Heredia recibe el premio de Ingeniero del Año

Un alegato por la formación de vocaciones ingenieriles, científicas y matemáticas ha acompañado la velada nocturna de la Noche de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información de Aragón a través de la voz de Patricia Heredia, la Ingeniera del Año en Aragón que ha recibido el galardón en la vigésimo quinta edición en el Restaurante Aura de Zaragoza en el que se han congregado trescientos profesionales.

Patricia Heredia recogía la distinción que suma a otras a lo largo de su joven trayectoria: Innovadoras TIC 2019, Ingenia 100% Talento 2022, Premio Pioneras IT 2023 con Mención a Iniciativa Educativa, y su inclusión en la lista Forbes de Los 100 españoles más creativos en los negocios en 2023, además del premio de la Asociación de Comerciantes de Huesca. La oscense, suma a su acreditada capacidad profesional la pedagógica a través de Minivinci, centro académico donde la robótica cobra vida propia.

UN INSPIRADOR DISCURSO

Ha recordado que "teleco" le sonaba mientras estudiaba a "satélites, la NASA"... "Siempre me gustaban los retos y teleco lo era. Crecí, disfruté, soñé, reí y también lloré, pero también aprendí a pensar diferente, a resolver, a ver el mundo de una manera y cómo podía mejorarlo, con ingenio, con equipo y sobre todo con personas como Javier Mateo, que fue mi director de trabajo fin de curso".

Más allá de los logaritmos o las diferenciales, agregaba, las personas "te definen como profesional o como persona, como mis compañeros de carrera" y con los que empezó su carrera, "personas generosas que te ayudaban sin nada a cambio". Creó sobre la marcha un hashtag: "#telecoune". Igual que ser de Huesca, que es "un sello de calidad, ser de teleco también".

Creó Minivinci porque quería introducir en niños y niñas la vocación por la ingeniería y la robótica. Luego Valpat (de Valeria -Corrales- y Patricia), que empezó "muy cutre". Agradecía a Nacho Alastruey haber apostado por este proyecto, "por una idea loca que hoy es de día a día". También ha nombrado a su hermana, que está en lo más alto de su consideración.

Sobre la Inteligencia Artificial, ha asegurado que "no me da miedo la tecnología, sino el uso que hacemos de ella. Es como un tenedor, lo podemos utilizar para clavárselo al de al lado o para sembrar". Las redes, algoritmos, datos o IA "dependen de la intención de quien la usa. Por eso debemos divulgar y enseñar en su buen uso".

Ha afirmado que tres de cada cuatro mujeres escuchan la voz del "síndrome del impostor", que a ella le ha perseguido desde que tiene uso de razón: "¿Qué haces tú ahí?". "Y desde hace tiempo, le contesto: estoy aquí porque me lo he currado, porque sí que tengo algo que aportar. Hay niñas y mujeres que piensan en mí como un modelo. Y merecen escuchar esto. Este premio no es sólo mío, sino de todas las personas que me habéis acompañado, me habéis hecho crecer y me habéis ensañado con cariño y humor. Muchas gracias a noches como esta por enseñar que la ingeniería es más que una profesión: es una actitud, una forma de mirar al mundo con certeza de que todo puede mejorarse. Gracias por seguir construyendo, soñando y sembrando".

Logo WhatsApp
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp para tener la mejor información

La Noche de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información de Aragón daba la bienvenida a través de Javier Mateo, decano del Colegio de Ingenieros de Telecomunicación de Aragón, y seguía la Conferencia TIC 2025, impartida por representantes de Pickgeo, Empresa Junior del Año. "Pickgeo: Tecnología y datos al servicio de decisiones estratégicas" compartió su trayectoria y los desafíos de emprender en el sector TIC y la innovación en la transformación del mercado inmobiliario.

José Miguel Galán recordaba los inicios de esta Noche, en los que él mismo fue premiado como ingeniero del año en 2005. “El sector ha experimentado una evolución vertiginosa, impulsada por la innovación, la transformación digital y el talento de los profesionales que han contribuido al desarrollo de las telecomunicaciones en Aragón” afirmaba orgulloso, habiendo podido vivir todos estos momentos de avance cruciales para las telecomunicaciones y para Aragón".

Patricia Heredia
Patricia Heredia

A continuación, se entregaron los galardones:

Ingeniera del año: Patricia Heredia Gil.

Empresa junior: Pickgeo

Premio especial: Aragón European Digital Innovation Hub

Empresa del año: Ibernex

Además, se otorgaban los Premios Junior, que valoran la excelencia académica y el compromiso con la comunidad de los estudiantes de ingeniería de telecomunicación de la Universidad de Zaragoza:

Mejor Trabajo de Fin de Grado (TFG) (patrocinado por NTT Data): Julia Santacruz Lacambra

Mejor Trabajo de Fin de Máster (TFM) (patrocinado por SICE): Andrés Mallada Artigas

Compañero 10 (patrocinado por Keynet): Natalia Delgado Aylaga

Beca de 1.500 euros  otorgada por Caja Rural de Aragón al mejor estudiante de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad de Zaragoza que inicia su Máster: Alejandro Larraz Gallego

La noche contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito institucional, como la Decana del Colegio de Ingenieros de Telecomunicación, Marta Balenciaga, que además de felicitar por los 25 años ininterrumpidos a la organización, recordaba que el 24 y 25 de septiembre se celebrará en Zaragoza el Congreso Nacional de Telecomunicaciones, otra cita a la que invitaba a acudir a todos los asistentes.

Ángel Sanz, director gerente de AST, clausuró la cena con un discurso en el que hizo hincapié en el valor de las telecomunicaciones como motor de desarrollo económico y social, resaltando su papel clave en la digitalización, la cohesión territorial y la competitividad de Aragón en un mundo cada vez más conectado. Asimismo, expresó su reconocimiento a los profesionales del sector por su constante innovación y compromiso con el progreso tecnológico de la comunidad.

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante