Podoactiva ha celebrado el I Congreso Internacional de Innovación y Tecnología en Podología y Biomecánica en México, que demuestra su apuesta por Latinoamérica como uno de los ejes clave de su plan de expansión amparado en la base de datos más grande del mundo en su campo -1.300.000 pacientes-. Ya presta sus servicios en 44 unidades podológicas en siete países: Brasil, México, Perú, Colombia, Costa Rica, Honduras y Ecuador.
La compañía cimenta su crecimiento internacional en el análisis previo de la realidad de cada país, en el contexto general de la región, la celebración de acuerdos con centros y profesionales con experiencia, y la formación para implantar sus protocolos y su tecnología patentada a nivel mundial. Soluciones personalizadas a través de inteligencia artificial (IA) para mejorar el diagnóstico y tratamiento de patologías relacionadas con la marcha y la pisada.
Tras inaugurar su primer centro de producción de plantillas fuera de España en 2024 en Brasil, Podoactiva celebró hace unos días en México el citado Congreso en el Hotel Wyndham de Puebla, con más de 150 profesionales de la podología y la biomecánica que compartieron las últimas novedades en análisis biomecánico, las técnicas avanzadas en podología pediátrica y el uso de nuevas tecnologías en la práctica clínica diaria, entre otros temas.
Javier Alfaro, director técnico de Podoactiva, expresó la satisfacción de poder "trasladar todo el conocimiento adquirido en España, nuestra tecnología patentada a nivel mundial y nuestra experiencia desarrollada a partir de nuestros más de 1.300.000 pacientes a esta región con la que nos unen tantos lazos y que tiene tanto potencial". Sostuvo después del Congreso "la aspiración de convertirnos también en la compañía líder del sector en Latinoamérica de la mano de los mejores profesionales de cada país”.
DOSCIENTAS CLÍNICAS Y UNIDADES
La compañía arraigada en Walqa ya cuenta con más de 200 clínicas y unidades podológicas a nivel nacional, y 63 clínicas y unidades podológicas internacionales en 14 países. Podoactiva ya puso en marcha el año pasado su primer centro de producción de plantillas personalizadas fuera de España, y eligió Latinoamérica para materializar ese hito. Escogió Brasil -donde está presente en ocho ciudades a través de más de 30 unidades podológicas- para implantar el primer laboratorio de producción con la más moderna tecnología de fabricación aditiva (la gama más alta de la impresión 3D).
Próximamente, Podoactiva continuará su expansión con la llegada a nuevos mercados estratégicos, entre los que destaca Estados Unidos, un país clave donde acercará su experiencia, su tecnología exclusiva y su modelo de salud del pie.